• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Investigación
Logo de peru21
: El valor del ‘no’ | PERU21: El valor del ‘no’ | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Adelanto de elecciones
  • Dina Boluarte
  • Protestas en Perú
  • Congreso
  • Bloqueo de vías
Opinión

El valor del ‘no’

notitle
notitle
Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Actualizado el 14/06/2014 12:13 a. m.

Alfonso Baella,Uso de la palabraComunicador

Jefferson decía que "cuando alguien asume un cargo público, debe considerarse a sí mismo como propiedad pública". De hecho, la actuación de un político no es solo de él; es de todos, porque influye, provoca e induce a los ciudadanos, y se convierte en un referente. Por eso es tan importante la política y el ejemplar desempeño de los que participan en ella. Los grandes políticos trascienden porque sus acciones y decisiones inspiran a generaciones.

Y por eso el 'sí' de Susana Villarán de la Puente es mucho más importante que la elección en la que ahora pretende participar. Lo que ha hecho la alcaldesa de Lima no ha sido solo cambiar de opinión o, en buen romance, mentir. Más allá del trillado argumento de buenos contra malos o que "solo ella puede defender Lima", forzar las cosas la ha devaluado.

En realidad, Villarán de la Puente hubiera ganado mucho más diciendo que no iba a la reelección. El 'no' le daba credibilidad, hubiera sido más coherente, más política, más lideresa y su palabra de mujer tendría otro valor. El 'no' la hubiera catapultado como una figura convocante, como lo fue en la revocatoria, donde supo –no importa si de rodillas– convencer a grupos distintos y distantes de que la opción que proponía era mejor. Distanciada de la municipalidad hubiera ocupado un sitio especial por su experiencia; y quizá la política y el país habrían ganado un referente capaz de mirar el horizonte y no la punta del zapato.

Desde el Congreso en el 2016, desde otro puesto público o inclusive privado, Villarán de la Puente habría podido ganar respeto y ascendencia. Pero decidió caer ante la tentación de quienes, en su minúscula perspectiva, la empujaron a una candidatura que apenas supera el 5% de aprobación y tiene al 80% de los vecinos de la capital en contra, pero esta vez sin ninguno de los actores políticos que la ayudaron a ganar la elección del 2010 ni la revocatoria del 2013. Salvo dinero de "amigos", como ella ha revelado, la alcaldesa no tiene nada.

Friedrich Nietzsche ha dicho: "Lo que me entristece no es que me hayas mentido, sino que en lo sucesivo no podré creerte". Y este quizá sea el corolario de quien nunca pensó en el futuro porque lo ha cercenado ella misma diciendo "sí a la reelección" cuando lo verdaderamente valioso era decir 'no' y cumplir su palabra.

Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

Columna Alfonso Baella

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Compró un antiguo bolso Cartier a un dólar sin saber que valdría casi 7500 dólares

Compró un antiguo bolso Cartier a un dólar sin saber que valdría casi 7500 dólares

¿Adiós a Telemundo? Por qué “La casa de los famosos” se mudará a TelevisaUnivision en 2024

¿Adiós a Telemundo? Por qué “La casa de los famosos” se mudará a TelevisaUnivision en 2024

Quién es la conductora que reemplazó a Adamari López y Penélope Menchaca en “Hoy Día”

Quién es la conductora que reemplazó a Adamari López y Penélope Menchaca en “Hoy Día”

“Murder Mystery 3″: ¿habrá otra película tras “Misterio a la vista”?

“Murder Mystery 3″: ¿habrá otra película tras “Misterio a la vista”?

Ganó el premio mayor de la lotería, pero volvió a su antiguo trabajo por nostalgia

Ganó el premio mayor de la lotería, pero volvió a su antiguo trabajo por nostalgia

Ver One Piece en orden cronológico y en español: lista de capítulos sin relleno

Ver One Piece en orden cronológico y en español: lista de capítulos sin relleno

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

últimas noticias

[OPINIÓN] Pablo de la Flor: “Bolivia: el comienzo del fin”

[OPINIÓN] Pablo de la Flor: “Bolivia: el comienzo del fin”

[Opinión] Juan Fernando Correa: “¡Cambios radicales, SÍ!”

[Opinión] Juan Fernando Correa: “¡Cambios radicales, SÍ!”

[OPINIÓN] César Luna Victoria: “El olvido que no debiéramos ser”

[OPINIÓN] César Luna Victoria: “El olvido que no debiéramos ser”

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...