No es la primera vez que se advierte que Donald Trump tiene una política intimidatoria contra los medios que lo cuestionan en los Estados Unidos.
De hecho, en su primer discurso tras la victoria electoral, el magnate calificó como «campo enemigo» a las cadenas CNN y MSNBC.
Este domingo, el diario The New York Times -el más influyente de los EE:UU- advirtió en un extenso y detallado artículo que el entorno del presidente electo están amenazando legalmente de diversas formas a la prensa que realiza una cobertura crítica. Que se haya cuestionado a los nominados por Trump para dirigir el Pentágono y FBi ha causado incomodidad al futuro gobernante.
«La oleada de demandas por difamación es la última señal de que el gobierno entrante de Trump parece dispuesto a hacer todo lo posible para acabar con la cobertura mediática desfavorable. Antes y después de las elecciones, Trump y sus aliados han hablado de citar a las organizaciones de noticias, procesar a los periodistas y sus fuentes, revocar las licencias de transmisión de las cadenas y eliminar la financiación de la radio y la televisión públicas», señala el artículo.
Aunque las amenazas legales podrían quedar en nada, una amplia gama de políticos y líderes empresariales estarían buscando que se frene una cobertura desfavorable.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ) denunció en 2020 que Donald Trump recurría a las demandas por difamación para intimidar a los periodistas. También advirtió sobre los intentos de la Casa Blanca de violar la protección de las fuentes de los reporteros.
Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.
¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.
VIDEO RECOMENDADO: