228 productores agroecológicos son capacitados para que emprendan con negocios

Municipalidad de Lima informó que hasta el momento se han abordado los siguientes temas: emprendedor resiliente, idea de negocio, modelo de negocio Canvas, constitución de empresas, entre otros.

Más de 200 productores agroecológicos se capacitan para emprender con negocios. (Foto: MML)

Actualización 07/04/2021 – 1:25

Un total de 228 emprendedores y productores agroecológicos de los distritos de Carabayllo, Lurigancho-Chosica, Cieneguilla y Pachacamac han recibido asesoramiento en gestión empresarial, a través de la primera Red de Incubadoras de Empresas Agroecológicas, organizada por la Municipalidad de Lima.

Anuncio 300x250

Este nuevo espacio de capacitación fue lanzado en febrero último, y el entrenamiento está a cargo de un especialista del Programa de Gobierno Regional de Lima Metropolitana. Hasta el momento se han abordado los siguientes temas en la capacitación: emprendedor resiliente, idea de negocio, modelo de negocio Canvas, constitución de empresas, planeamiento estratégico y marketing digital.

En las siguientes clases, que se extenderán hasta el martes 27 de abril, los productores también obtendrán mayores conocimientos sobre costos y finanzas, técnicas de venta, y buenas prácticas de manipulación de alimentos agrícolas.

MIRA: Daniel Alfaro: “El plan de educación de Pedro castillo es irrealizable”

Con esta iniciativa la comuna limeña contribuye a mejorar la competitividad del sector agroecológico y sus capacidades, y a generar espacios alternativos para que los emprendedores ofrezcan sus productos.

Anuncio 300x250

Proyectos

Desde la MML se precisó que al finalizar la capacitación, los participantes podrán sustentar los avances de sus proyectos, de manera virtual, ante un jurado de expertos. Estos especialistas les brindarán recomendaciones para seguir mejorando y destacar en el mercado. Además, un comité de la comuna limeña identificará las ideas de negocio más creativas para colaborar en la promoción de sus servicios.

Anuncio 300x250

Las sesiones se realizarán todos los martes (hasta el 27 de abril), a las 3 p.m., a través de la plataforma virtual Cisco Webex Meetings. Las personas interesadas en acceder a las grabaciones de las clases dictadas pueden ingresar al siguiente enlace: https://bit.ly/3sWDMRN.

DATO

– Para más información sobre las capacitaciones pueden escribir a fvargast@pgrlm.gob.pe o al WhatsApp 956 175 019, de 9 a.m. a 5 p.m.

VIDEO RECOMENDADO

Compartir nota

Temas relacionados

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias