Cada vez se abren más casas de apuestas deportivas alrededor del país, en particular aquellas que se realizan de manera virtual. Los jóvenes no son la excepción, pues ahora se muestran más entusiastas en participar en este tipo de plataformas, encima frente al mundial de Qatar 2022, el negocio tiene más proyección para crecer y más adeptos que captar. Esto desencadenaría trastornos psicológicos como ludopatía.
Para Karina Otoya, docente de la carrera de Psicología de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), existe el riesgo de que estas plataformas no solo sean juegos de azar, sino que se conviertan en una potencial adicción denominada ludopatía.
La ludopatía es un trastorno psicológico que se caracteriza por la adicción patológica a los juegos de azar, donde se altera el comportamiento del jugador haciendo que sea incapaz de controlar la necesidad de apostar.
MIRA: “Tenemos pacientes de 12 a 60 años”, así funciona la clínica para adictos a los videojuegos
Durante la pandemia, recalcó, la imposibilidad de asistir presencialmente a casas de apuestas generó una tendencia creciente a las apuestas digitales. Por ejemplo, en el 2020 más de 5 millones de peruanos buscaron participar en apuestas deportivas online, mientras que para este año la tendencia se eleva a 6 millones, según un estudio de Attach, consultora en negocios digitales.
Hay que mirar experiencias internacionales. Por ejemplo, en España esto viene siendo un problema, ya que 1 de cada 10 adolescentes de ese país realiza apuestas por internet, según el Ministerio de Sanidad español, menciona Andina.
En ese sentido, Otoya recomienda tener en cuenta cuatro síntomas prominentes en jóvenes que podrían presentar este trastorno y cómo abordarlos.
¿Qué hacer?
De acuerdo con la experta, si un padre, madre o familiar detecta alguna de estas características, es fundamental contar con una evaluación psicológica, saber la cronicidad de este síntoma y/o la presencia de otros trastornos.
Asimismo, es importante la comunicación para visibilizar los riesgos del juego de las apuestas. Se tiene que informar a los jóvenes, a sus padres y alertarlos que puede ser altamente adictivo, refirió.
VIDEO RECOMENDADO