Jueves Santo: Postales de la celebración alrededor del mundo

En Filipinas, decenas de penitentes se arrastraron en procesión hasta una iglesia.

Fecha de publicación: 24/08/2019 – 11:01

La localidad filipina de San Fernando congregó hoy a miles de devotos que practicaron los tradicionales y sangrientos rituales de penitencia para emular el calvario de Cristo.

La catedral de esta localidad de la provincia de Pampanga, situada a unos 62 kilómetros al norte de Manila, fue el punto de encuentro de hombres de todas las edades que llegaron descalzos, en ocasiones tras recorrer decenas de kilómetros.

Otros, vestidos de nazarenos, portaban a sus hombros grandes cruces de madera que pesaban entre 20 y 35 kilos para mostrar su devoción, limpiar sus pecados o pedir milagros y buena fortuna.

«Hago esta penitencia para agradecer a Dios que mi familia goza de buena salud», explicó a Efe el joven de 24 años Edgar Puddao, con la espalda ensangrentada por los azotes que él mismo se vino propinando con el látigo de cuero durante los dos kilómetros que separan su casa de la catedral.

A las puertas de la basílica, los penitentes se arrodillaban durante unos cuantos minutos, mientras niños y adolescentes les propinaban los últimos golpes para completar su martirio antes de regresar a casa y curarse las heridas.

Estas sangrientas escenas forman parte de la Semana Santa en muchas zonas de Filipinas, donde algunos creyentes se autoinfligen castigos corporales para sufrir en sus carnes los azotes que recibió Jesucristo en su calvario hasta el monte Gólgota.

Para el Viernes Santo está previsto que aproximadamente una decena de penitentes se haga crucificar con clavos en la localidad de San Pedro Cutud, aledaña a San Fernando.

Decenas de miles de locales y turistas acuden cada año a las flagelaciones y crucifixiones de Semana Santa, a pesar de que las autoridades locales de la Iglesia Católica tratan de disuadir a sus feligreses de este tipo de rituales que consideran contrarios a los valores religiosos. (EFE)

aaf/zm/amg/rml

Penitentes se arrastran por el suelo en procesión hacia una iglesia con el rostro cubierto durante las celebraciones del Jueves Santo. (EFE)

Jueves Santo

El papa Francisco oficia la misa crismal en la basílica de San Pedro del Vaticano. (EFE)

Peregrinos cristianos se bautizan en Qasr al Yahud, lugar a orillas del río Jordán donde según la tradición cristiana Jesús fue bautizado, cerca de la localidad cisjordana de Jericó,(EFE)

Encapuchados participan en la procesión del Fogaréu en Goiás (Brasil). Con casi tres siglos de tradición, la procesión del Fogaréu marcó el inicio del Jueves Santo en Brasil y revivió hoy los últimos días de Jesucristo con cuarenta encapuchados, quienes representaron a los soldados enviados para arrestar a Jesús y llevarlo ante las autoridades romana. (EFE)

Los legionarios de la X Bandera del Tercio ‘Alejandro Farnesio’ IV de La Legión, trasladan el Santísimo Cristo de la Buena Muerte y Ánimas «Cristo de Mena», hoy Jueves Santo en Málaga. (EFE)

El papa Francisco lava los pies a un prisionero en Jueves Santo. (Reuters)

La reina Isabel II (C) de Gran Bretaña posa para una fotografía después de asistir al Royal Maundy Service en la Capilla de San Jorge en Windsor. (Reuters)

El penitente Rubén Enaje muestra dos clavos que serán utilizados para crucificarle por trigésimo segundo año hoyJueves Santo hoy Jueves Santo en Filipinas. (EFE)

Penitentes se fustigan mientras caminan en procesión hacia una iglesia con el rostro cubierto durante las celebraciones del Jueves Santo en Filipinas. (EFE)

Este jueves diversos países del mundo han celebrado el Jueves Santo, en conmemoración con la Última Cena de Jesús con sus apóstoles en la que les lavó los pies como un ejemplo de servicio.

La localidad de San Fernando, en Filipinas, congregó hoy a miles de devotos que practicaron los tradicionales y sangrientos rituales de penitencia para emular el calvario de Cristo.

La catedral de esta localidad fue el punto de encuentro de hombres de todas las edades que llegaron descalzos, en ocasiones tras recorrer decenas de kilómetros. A las puertas de la basílica, los penitentes se arrodillaban durante unos cuantos minutos, mientras niños y adolescentes les propinaban los últimos golpes para completar su martirio antes de regresar a casa y curarse las heridas.

Las procesiones de Semana Santa se multiplican estos días en España. Miles de personas -muchas del resto de España o del extranjero- abarrotan las calles de la capital regional de Andalucía para acompañar o simplemente admirar los pasos (imágenes religiosas) de más de 60 cofradías, que desfilan entre el Domingo de Ramos y el de Resurrección. 

En el Vaticano, el papa Francisco celebró una vez más una misa del Jueves Santo en una prisión lavando los pies de doce presos, entre ellos dos musulmanes, un ortodoxo y un budista.

Después de una breve reunión privada con los presos enfermos, el papa celebró el jueves en la tarde la misa de la Última Cena y el rito del lavado de pies con doce detenidos provenientes de siete países distintos en la prisión romana para hombres de Regina Coeli.

Con casi tres siglos de tradición, la procesión del Fogaréu marcó el inicio del Jueves Santo en Brasil y revivió hoy los últimos días de Jesucristo con cuarenta encapuchados, quienes representaron a los soldados enviados para arrestar a Jesús y llevarlo ante las autoridades romanas.

La centenaria procesión del Fogaréu reunió cerca de 50.000 fieles, que desde la madrugada del jueves se concentraron en las calles de Goiás, en el estado homónimo (centro), para asistir al desfile de los hombres con capirotes y antorchas.

Compartir nota

Temas relacionados

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias