¡Redoblemos la prevención! Esta es la alarmante cifra de pacientes con dengue en Lima

Nosocomios referenciales de la capital están al 100% de capacidad, alerta Defensoría del Pueblo

DESBORDE. Pacientes con fiebre en pasillos de emergencia. (Foto: Defensoría del Pueblo).

jhon.perales

jhon.perales@ainkia.com

Fecha de publicación: 29/04/2024 – 3:33

Lima Metropolitana es, actualmente, el epicentro de la epidemia del dengue y los hospitales del Ministerio de Salud (Minsa) están al límite y otros sobrepasaron su capacidad para la atención de pacientes con signos de alarma, advirtió ayer Leslie Sierra, adjunta para el Derecho a la Salud de la Defensoría del Pueblo.

MIRA TAMBIÉN: Aplican más de 600,000 vacunas del esquema regular en Semana de Vacunación en las Américas

Un equipo de la entidad supervisó ayer cuatro nosocomios: Carlos Lanfranco (Puente Piedra), Sergio Bernales (Comas), Cayetano Heredia (San Martín de Porres) y Arzobispo Loayza (Cercado de Lima).

CARENCIAS

En el primero, detalló Sierra a Perú21, no hay Unidades de Vigilancia Clínica (Uviclin) ni médico especializado en atención por dengue. En ambos establecimientos, refirió, las camas están al 100% de su ocupación, y varios pacientes con signos de alarma están en lista de espera para ser hospitalizados. Lo mismo ocurre, precisó, en Cayetano y Loayza.

En los hospitales de Lima Sur, Lima Este y Centro —inspeccionados a semana pasada— el panorama es igual. “Las camas están ocupadas al 100%. Incluso faltan pruebas de antígenos para descarte de dengue”, aseguró Sierra.

Lima se está convirtiendo en el epicentro de dengue, requiere atención rápida. Estos nosocomios son hospitales referenciales; los pacientes vienen desde provincias”, finalizó.

SABÍA QUE

Lima Metropolitana reporta más de 30 mil casos confirmados de dengue y 27 fallecidos.

A nivel nacional, las infecciones por dengue suman más de 175 mil, un 266% más que el año anterior, en el mismo periodo de tiempo, dijo la Defensoría.

Perú21 ePaper, ingresa aquí y pruébalo gratis

VIDEO RECOMENDADO

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias