El Gran Teatro Nacional, primer escenario del país para las artes escénicas, anunció su calendario para este año, donde destaca la diversidad de sus presentaciones.
MIRA: Peruanos que conquistan Estados Unidos
Conciertos de distintos géneros musicales, óperas, recitales sinfónico-corales, ballet clásico, obras teatrales, circo internacional y danzas folclóricas.
En lo más clásico, están las presentaciones de la Orquesta Sinfónica Nacional del Perú, Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil Bicentenario, Coro Nacional del Perú, Coro Nacional de Niños, Ballet Nacional del Perú y Ballet Folclórico Nacional.
En ese sentido, este año se festejarán tres aniversarios: el centenario del natalicio de Nicomedes Santa Cruz, los 60 años de fundación del Coro Nacional del Perú y el 30° aniversario de creación del Coro Nacional de Niños.
MIRA: Andrea Chuiman: “Machita Mujer Caporal es un grito de libertad”
La programación artística comenzó con los tres conciertos, a la sala llena, que protagonizó el percusionista peruano Tony Succar, flamante ganador del premio Grammy. Luego se vienen consagradas figuras nacionales como Eva Ayllón, Susana Baca, Jean Pierre Magnet, Bartola, Lucho Quequezana, Manuelcha Prado, Amanda Portales, Alborada, Amaranta, Chimango Lares, María Jesús Rodríguez y William Luna.
No faltarán la nueva Temporada de Ópera del Ministerio de Cultura; los populares Retablos; conciertos sinfónicos con piezas musicales de Star Wars, Harry Potter, videojuegos y animes; historias memorables de ballet clásico; festivales corales; un fascinante homenaje a las mujeres peruanas creadoras, y un espectáculo circense que reunirá a cientos de familias peruanas.
Y dentro de lo más contemporáneo, Lenin Tamayo se presentará por primera vez en el Gran Teatro Nacional; él impulsa el quechua pop y recientemente estuvo de gira por Corea, India, Tailandia y Vietnam. También se presentarán en el GTN Mauricio Mesones, Milena Warthon, Animatíssimo y Voces del Sol.
De igual forma, el GTN alojará al Festival de Cine de Lima, el apasionado montaje de la coreógrafa Vania Masías y las divertidas historias de Wendy Ramos y Johanna San Miguel.
Y en el plano internacional, se realizará el prestigioso Festival de Ópera Alejandro Granda y el célebre “Lago de los cisnes” del Ballet Clásico de Moscú. Desde España y Argentina llegan las legendarias agrupaciones Amistades Peligrosas y The Sacados, sumándose los conjuntos de música latinoamericana Illapu de Chile, Kalamarka y Savia Andina de Bolivia, y famosos salseros como el cantautor puertorriqueño Tito Nieves.
La oferta es variada y para (casi) todos los gustos.
¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.