La fiscal de la Nación, Delia Espinoza, abrió nuevas investigaciones contra los fiscales supremos Pablo Sánchez y Zoraida Ávalos, y el fiscal superior Rafael Vela, en base a declaraciones brindadas por el exasesor Jaime Villanueva Barreto en 2024.
En la disposición emitida el último viernes 21 de marzo, a la que accedió Perú21, se lee que el caso fue declarado complejo y por esa razón se estableció el plazo de 8 meses para indagar.
A Pablo Sánchez se le imputa haber realizado coordinaciones en 2018, cuando era fiscal de la Nación, para disponer el archivo del caso Chinchero, que consistía en irregularidades para la construcción del nuevo aeropuerto cusqueño en el que estaba implicado Martín Vizcarra como exministro de Transportes.
Según el delator Villanueva, el asesor de Sánchez, Alejandro Silva, habría coordinado con el entonces congresista César Villanueva para no formalizar investigación contra Vizcarra y así pueda asumir la Presidencia de la República ante la salida de Pedro Pablo Kuczynski. Villanueva, Silva y Vizcarra fueron incluidos en el caso.
El fiscal supremo también ha sido incorporado en un proceso penal por el allanamiento al local del partido Fuerza Popular en 2017. En base a lo declarado por el testigo, Sánchez habría querido impedir esa diligencia.
Estos nuevo casos se iniciaron luego de que Espinoza archivara en febrero pasado un proceso a Sánchez Velarde por su intromisión en la diligencia que tuvo lugar en las oficinas de IDL, en 2018, tras la llamada que recibió del periodista Gustavo Gorriti.
Ávalos y Vela
En tanto, Zoraida Ávalos es sindicada por no abrir investigación, siendo titular del Ministerio Público, al entonces presidente Vizcarra cuando se enteró que un colaborador eficaz señaló que este había recibido coimas mientras era gobernador regional de Moquegua.
De acuerdo a Villanueva, el fiscal Rafael Vela informó de esa declaración a Ávalos, porque el caso lo tenía el equipo especial Lava Jato, pero esta habría dicho «que no se haga nada» contra el exmandatario.
Vela, por su parte, afronta una imputación por cohecho a partir de una reunión que sostuvo con Juan Carrasco Millones cuando era ministro de Defensa, durante el gobierno de Pedro Castillo.
Según el testimonio de Villanueva, en esa cita el fiscal superior y Carrasco hablaron «del apoyo al gobierno en las investigaciones» que enfrentaba.
El mes pasado, la fiscal Espinoza inició investigaciones contra Ávalos y Vela por supuestamente favorecer a la empresa Odebrecht con el acuerdo de colaboración eficaz.

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.
¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.