Anticiclón del Pacífico Sur: ¿Cómo influirá en el otoño limeño?

Senamhi alerta sobre la llegada del Anticiclón del Pacífico Sur: conozca las recomendaciones y cómo protegerse ante los cambios climáticos que se avecinan.

Alvaro Treneman

alvaro.treneman@peru21.pe

Fecha de publicación: 30/03/2025 – 7:02

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) ha puesto en alerta a la población sobre la influencia del Anticiclón del Pacífico Sur en el clima otoñal de Lima. 

Este fenómeno atmosférico, que actúa como un regulador del clima en la costa peruana, promete traer consigo cambios notables en las próximas semanas.

¿Qué es el Anticiclón del Pacífico Sur?

Este sistema de alta presión, ubicado en el océano Pacífico, juega un papel crucial en la dinámica climática de la región. Actúa manteniendo un equilibrio de aire seco y frío, y es el principal responsable de la llegada de la corriente de Humboldt a nuestras costas. 

Además, es el artífice del clima árido que caracteriza al desierto costero peruano y al desierto de Atacama en Chile.

El anticiclón es parte de un sistema atmosférico global conocido como la ‘Circulación Hadley’. Su posición semipermanente es controlada por la ‘Dorsal cálida’. Sin embargo, durante el invierno, cuando la corriente fría reemplaza a la dorsal cálida, el anticiclón se vuelve más móvil, intensificando los vientos sobre el territorio peruano, gracias al efecto de la cordillera de la costa.

Impacto en el clima

  • El anticiclón provocará un descenso en las temperaturas, intensificando la sensación de frío.
  • Se espera un aumento en la frecuencia de lloviznas, especialmente en la costa central y sur del país.
  • Incremento de la velocidad del viento, lo que conlleva a cobertura nubosa, y presencia de niebla y neblina.

Compartir nota

Temas relacionados

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Video Recomendado

Te puede interesar

Últimas noticias