Zika: El Salvador propone utilizar peces devoradores de larvas para luchar contra el virus [Video]

Pececillos zambos son colocados en los depósitos de agua para eliminar el mosquito transmisor en su fase inicial.

El Gobierno de El Salvador quiere combatir al vector del con peces devoradores de larvas. En Playa San Diego, sobre la costa del Pacífico, los pececillos zambos han logrado establecer un control biológico del mosquito. La experiencia, iniciada en 2012, se ha replicado en una veintena de poblados salvadoreños.

"Los zambos son verdaderos guerreros en el combate del zika: se comen todas las larvas en los barriles donde almacenamos el agua", declara a la AFP Rafael González, de 30 años, un pescador de la localidad ubicada 45 km al sur de San Salvador.

"Todos colaboran, los jóvenes me ayudan a pescar los pececillos en el estero para reproducirlos y luego liberarlos, y los adultos vigilan en sus casas los depósitos con agua", cuenta a la AFP la promotora Marielos Sosa, encargada del proyecto.

El esfuerzo salvadoreño ayudó al país centroamericano a combatir el mosquito transmisor del zika en su fase de larva, una ventaja frente a la práctica tradicional de fumigaciones masivas.

Según los expertos, la fumigación que realizan varios países de América Latina tiene alcances limitados. "La fumigación puede ser efectiva en reducir la población adulta, pero no es tan efectiva contra otras formas del mosquito, como las larvas", comentó Carissa Etienne, de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Ese método "tiene un impacto político por ser algo visualmente llamativo, pero no estamos seguros de que realmente sea efectivo en combatir el mosquito Aedes aegypti", señaló.

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Javier Milei ante Ayuso en Madrid: “No dejen que el socialismo les arruine la vida”

Tragedia en Florida: Pareja de esposos muere ahogada delante de sus hijos

México: Claudia Sheinbaum presenta la primera parte de su gabinete

Javier Milei vuelve a Madrid en medio de polémica

Peso Pluma genera controversia al autodenominarse ‘salvador de la música regional mexicana’

México en alerta por Tormenta tropical ‘Alberto’

Siguiente artículo