Volcán Popocatépetl erupcionó tras terremotos en México

El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) ha detectado 299 exhalaciones de baja intensidad en las últimas horas.
Volcán Popocatépetl (Getty)

Momentos después de que se registrara el terremoto de 7.1 grados que sacudió , el volcán  Popocatépetl, situado entre Puebla y Morelos, registró una explosión.

La agencia Reuters ha señalado que el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) de México ha detectado 299 exhalaciones de baja intensidad en las últimas horas. 

Además se han registrado 6 sismos volcanotectónicos con magnitudes de entre 1,2 y 1,8. Por ello, se mantiene la alerta en fase 2 (intermedia) para el volcán debido a la leve lluvia de ceniza en las poblaciones cercanas.

Los terremotos de 6.8 y 7.1 grados en la escala de Richter han dejado hasta el momento más de 200 víctimas fatales. 

Relacionadas

Terremoto en México: Rescatistas de Chile e Israel viajan a la zona de emergencia

Terremoto en México: Tres días de duelo por desastre nacional

Terremoto en México: Papa Francisco pidió una oración por las víctimas [FOTOS]

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Dictador Nicolás Maduro acusa a principal rival en presidenciales de planear supuesto golpe

Daniel Noboa ordena construcción de prisión de máxima seguridad en Ecuador

¿La comprarías? Empresa china pondrá a la venta muñecas sexuales con inteligencia artificial (VIDEO)

Javier Milei ante Ayuso en Madrid: “No dejen que el socialismo les arruine la vida”

Tragedia en Florida: Pareja de esposos muere ahogada delante de sus hijos

México: Claudia Sheinbaum presenta la primera parte de su gabinete

Siguiente artículo