Tribunal Supremo ordena juicio para ex directivos de filial de PDVSA en Estados Unidos

El Tribunal Supremo de Justicia admitió la acusación del Ministerio Público contra seis ex directivos de Citgo, a quienes se les acusa de peculado, asociación para delinquir en perjuicio del Estado venezolano, entre otros delitos.
Los directivos de Citgo fueron arrestados en 2017 por haber solicitado préstamos bajo condiciones desfavorables para Venezuela, según el Ministerio Público. (Foto: Reuters)

Caracas. Un tribunal venezolano ordenó el viernes iniciar el juicio y mantener una medida de privativa de libertad contra seis ex directivos de la filial de PDVSA en , Citgo, a quienes se les acusó de presuntos delitos de corrupción.

Los funcionarios fueron aprehendidos en noviembre del 2017 por la firma de un millonario acuerdo para refinanciar la deuda de Citgo en condiciones desfavorables para Venezuela y que comprometía a la empresa al colocarla como garantía, según informó la Fiscalía cuando anunció la investigación.

Entre los arrestados se encuentra el presidente interino de la compañía de ese momento, José Pereira.

"Tras celebrarse este viernes la audiencia preliminar, el referido juzgado decidió admitir en su totalidad la acusación presentada por el Ministerio Público en contra de los referidos ciudadanos", informó el Tribunal Supremo de Justicia en un comunicado disponible en sus redes sociales y sitio de internet.

A los detenidos, algunos con ciudadanía estadounidense, se les imputó por peculado doloso propio, legitimación de capitales y asociación para delinquir en perjuicio del Estado venezolano, el patrimonio público y la empresa Citgo, entre otros.

"[Los involucrados solicitaron] préstamos bajo condiciones desfavorables y ofreciendo como garantía a la propia filial, comprometiendo el patrimonio de la República sin contar con el beneplácito del Ejecutivo Nacional", agregó la máxima corte.

El vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, había pedido la liberación de manera inmediata a los seis directivos de Citgo encarcelados en Caracas.

Pence dijo que los directivos —uno de ellos residente permanente y los otros ciudadanos estadounidenses— están siendo "detenidos ilegalmente" por el régimen de Nicolás Maduro.

Para la oposición, las investigaciones que se habían iniciado en PDVSA no demostraron una intención genuina del gobierno de erradicar la corrupción, sino que solo reflejaron las pugnas internas por la administración de la estatal.

Fuente: Reuters

Relacionadas

Eusebio 'Chato' Grados: "Mi destino siempre fue la música"

Temperatura mínima en Lima llegará a los 15°C hoy sábado, según Senamhi

A seis meses de la llegada de la 3G, Internet desata frustraciones en Cuba

Uno de los aspirantes a suceder a Theresa May admite haber consumido cocaína

Rusia: periodista de investigación Ivan Golunov, acusado de tráfico de droga

Cabello aconseja a Canadá a no meterse en Venezuela

Kazajistán: Daniya Yespáyeva, la mujer que desafía al machismo político en Asia Central

Irán responde tras las sanciones impuestas por los EE.UU.

Piura: sismo de magnitud 3,9 se reportó en Sechura, señala IGP

Áncash: sismo de magnitud 4,4 se reportó en Casma, señala IGP

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Dictador Nicolás Maduro acusa a principal rival en presidenciales de planear supuesto golpe

Daniel Noboa ordena construcción de prisión de máxima seguridad en Ecuador

¿La comprarías? Empresa china pondrá a la venta muñecas sexuales con inteligencia artificial (VIDEO)

Javier Milei ante Ayuso en Madrid: “No dejen que el socialismo les arruine la vida”

Tragedia en Florida: Pareja de esposos muere ahogada delante de sus hijos

México: Claudia Sheinbaum presenta la primera parte de su gabinete

Siguiente artículo