Así amanecieron las calles de Caracas tras levantamiento militar contra Nicolás Maduro [FOTOS]

Piedras, cartuchos de escopeta y granadas de gas lacrimógeno cubren algunas calles de la capital de Venezuela después de que un grupo de militares se sublevó contra Nicolás Maduro en apoyo a Juan Guaidó.
Foto 1 de 12
Así amanecieron las calles de Caracas tras fuertes enfrentamientos. (Foto: EFE)
Piedras, cartuchos de escopeta y granadas de gas lacrimógeno cubren algunas calles de la capital de Venezuela. (Foto: EFE)
El régimen de Maduro y la oposición convocan este miércoles a una nueva jornada de manifestaciones. (Foto: AFP)
Juan Guaidó llamó desde este martes a los venezolanos a manifestarse por el derrocamiento del líder del chavismo, Nicolás Maduro. (Foto: EFE)
Ciudadanos de Caracas iniciaron la jornada del miércoles desde muy temprano y se mostraban sorprendidos por los destrozos que dejaron los enfrentamientos. (Foto: AFP)
Las protestas en Venezuela dejaron varios heridos entre quienes apoyan a Guaidó y las fuerzas militares. (Foto: AFP)
Maduro convocó a sus partidarios este miércoles a apoyarlo tras los anuncios hechos por Juan Guaidó. (Foto: EFE)
Por el momento, las actividades diarias de los venezolanos se desarrollan de manera normal en las principales calles de Caracas. (Foto: AFP)
No obstante, los ciudadanos observaban asombrados un bus incinerado luego de las manifestaciones y enfrentamientos que se registraron el martes. (Foto: AFP)
Incluso, curiosos se acercaban a la zona para tomar fotografías y expresar su descontento con el régimen. (Foto: EFE)
Alrededor de las 10 de la mañana, los opositores y simpatizantes del régimen se reunirán para marchar en las principales calles de la capital. (Foto: AFP)
Según las organizaciones de derechos humanos, los disturbios se registraron en varias ciudades de Venezuela, con el saldo de un muerto. (Foto: EFE)
Así amanecieron las calles de Caracas tras fuertes enfrentamientos. (Foto: EFE)
Piedras, cartuchos de escopeta y granadas de gas lacrimógeno cubren algunas calles de la capital de Venezuela. (Foto: EFE)
El régimen de Maduro y la oposición convocan este miércoles a una nueva jornada de manifestaciones. (Foto: AFP)
Juan Guaidó llamó desde este martes a los venezolanos a manifestarse por el derrocamiento del líder del chavismo, Nicolás Maduro. (Foto: EFE)
Ciudadanos de Caracas iniciaron la jornada del miércoles desde muy temprano y se mostraban sorprendidos por los destrozos que dejaron los enfrentamientos. (Foto: AFP)
Las protestas en Venezuela dejaron varios heridos entre quienes apoyan a Guaidó y las fuerzas militares. (Foto: AFP)
Maduro convocó a sus partidarios este miércoles a apoyarlo tras los anuncios hechos por Juan Guaidó. (Foto: EFE)
Por el momento, las actividades diarias de los venezolanos se desarrollan de manera normal en las principales calles de Caracas. (Foto: AFP)
No obstante, los ciudadanos observaban asombrados un bus incinerado luego de las manifestaciones y enfrentamientos que se registraron el martes. (Foto: AFP)
Incluso, curiosos se acercaban a la zona para tomar fotografías y expresar su descontento con el régimen. (Foto: EFE)
Alrededor de las 10 de la mañana, los opositores y simpatizantes del régimen se reunirán para marchar en las principales calles de la capital. (Foto: AFP)
Según las organizaciones de derechos humanos, los disturbios se registraron en varias ciudades de Venezuela, con el saldo de un muerto. (Foto: EFE)

Caracas. Piedras, cartuchos servidos de escopeta y granadas de gas lacrimógeno cubren este miércoles algunas calles de la capital de , donde tanto el régimen como la oposición convocan a una nueva jornada de manifestaciones.

Juan Guaidó llamó este martes a los venezolanos a manifestarse por el derrocamiento del líder del chavismo, Nicolás Maduro. Este a su vez convocó a sus partidarios a apoyarlo.

Recordemos que, un grupo de militares venezolanos se sublevó contra Nicolás Maduro y en apoyo a Juan Guaidó, quien advirtió que no habrá vuelta atrás hasta lograr la caída del líder socialista.

Durante enfrentamientos en Caracas entre los dos bandos, un grupo de opositores que apoyaba el alzamiento fue arrollado por un vehículo militar, según imágenes de medios locales, sin que se conozcan las consecuencias, mientras que un militar leal a Maduro resultó herido de bala en el cuello, denunció el régimen.

Miles de personas permanecieron en los alrededores de la base aérea La Carlota, en Caracas, desde donde Guaidó anunció en la madrugada que un grupo de militares se adhirió a su causa por el "cese definitivo de la usurpación", lo que el régimen denunció como un "intento de golpe de Estado".

Incluso, una multitud de chavistas también custodiaba el palacio presidencial de Miraflores por pedido de sus dirigentes.

Al reiterar su lealtad a Maduro, el ministro de Defensa, general Vladimir Padrino, responsabilizó a la oposición de un eventual "derramamiento de sangre".

Guaidó anunció la sublevación en un video que, según dijo, fue grabado en La Carlota, principal base aérea del país, en el que apareció con un pequeño grupo de uniformados y su copartidario Leopoldo López, quien aseguró que fue "liberado" por miliares de su prisión domiciliaria.

Fuente: Con información de AP y AFP

Relacionadas

Conductor muere al evitar atropellar perros en México

EE.UU. dispondrá "acción militar" en Venezuela si "es requerida"

Fuertes enfrentamientos en París antes de la marcha del 1 de mayo [FOTOS]

Gobierno de España dice que Leopoldo López no ha pedido asilo político

Leopoldo López y su familia se refugian en casa de embajador español en Venezuela

"En el limbo", el drama de los venezolanos sin pasaporte en EE.UU.

Un tribunal londinense condena a 50 semanas de cárcel a Julian Assange

Nueva Zelanda acusa a un hombre por posesión de explosivos en Christchuch

El desempleo es una "tragedia mundial", denuncia el papa Francisco

EE.UU. y Europa: estudio alerta del auge del antisemitismo

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Intento de golpe de Estado en Bolivia EN VIVO: Hay más de 10 militares detenidos

Elecciones en Estados Unidos: ¿A qué hora y dónde ver HOY el primer debate entre Biden y Trump?

Gobierno boliviano asegura que el golpe de Estado se planeó durante tres semanas

Bolivia: Golpe de Estado no se concretó porque “refuerzos tardaron en llegar”

El expresidente centroamericano que fue condenado a 45 años de cárcel en EE:UU se declara inocente

¿Cuántos golpes de Estado ha sufrido Bolivia?

Siguiente artículo