Venezuela habría entregado pasaportes a personas con nexos terroristas, según CNN. (Difusión)
Venezuela habría entregado pasaportes a personas con nexos terroristas, según CNN. (Difusión)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Un informe realizado por la cadena reveló una presunta red de venta de pasaportes y visas desde la embajada de en Irak a personas con presuntos nexos terroristas con el grupo Hezbollah a cambio de elevadas sumas de dinero.

El testimonio de Misael López, ex consejero legal de la embajada de Venezuela en Irak entre 2013 y 2015, resultó pieza clave en el caso, pues fue despedido al denunciar estas supuestas ventas.

"En Irak la gente pagaba mucho dinero por una visa o pasaporte, hasta US$15 mil. No les importa si el que tiene los US$15 mil es un terrorista o una anciana que quiere asilo en Europa".

Misael López también sindicó como cabecilla de la supuesta red ilegal a una intérprete local que despidió en cuánto le ofreció participar en la venta de trece visados a ciudadanos sirios que querían viajar al Mundial de Brasil por US$10 dólares cada uno.

A esta denuncia se le suma Marco Ferreira, ex general de la Guardia Nacional de Venezuela, quien aseguró haber visto cómo funcionarios de alto rango emitían pasaportes a personas sin nacionalidad desde el año 2002.

"No hay nada qué esconder"

El embajador de Venezuela en Iraq, Jonathan Velasco, habría amenazado con tomar represalias a Misael López si es que delataba la supuesta red de venta ilegal. Sin emabrgo, consultado por CNN, lo negó todo.

"No tengo miedo ni nada que esconder, nunca hemos vendido nacionalidades venezolanas", afirmó Velasco.

Lee también

TAGS RELACIONADOS