La principal organización de gremios empresariales de , Fedecámaras y la Alianza Nacional de Usuarios y Consumidores alertaron sobre el desabastecimiento por el control de precios a 25 alimentos ordenado por el Gobierno de Nicolás Maduro

Carlos Larrazábal, presidente de la patronal (Fedecámaras), indicó que hay casos graves en que los nuevos precios no cubren el costo de materias primas. Además, advirtió que esto puede traer como consecuencia la desaparición de productos.

Este miércoles en un decreto oficial se dieron a conocer los precios de varios alimentos de la cesta básica y de otros de consumo secundario, entre los que están el arroz, el café, el azúcar, el aceite, el pollo y la harina de maíz.

Larrazábal dijo que los precios fueron impuestos por el Gobierno, que, según señaló, solo se reunió "con un grupo pequeño de productores que no son las cámaras que representan a todo el universo".

Por su parte, el presidente de la Alianza Nacional de Usuarios y Consumidores de Venezuela, Roberto León Parilli, consideró en una entrevista que la medida del Gobierno de regular los precios de 25 productos solo aumentará el ya notable desabastecimiento en los anaqueles.

Recordemos que, Nicolás Maduro dijo que encarcelarán a quien incumpla la medida y que sancionarán los comercios que incurran en irregularidades. 

La Superintendencia para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde) informó la detención de al menos 15 dueños y gerentes de establecimientos comerciales por supuesta especulación y otros delitos como "acaparamiento".

Los comercios venezolanos son visitados desde el miércoles por cientos de policías para vigilar el cumplimiento de los también llamados "precios justos".

Con información de EFE

TAGS RELACIONADOS