Apagones vuelven a paralizar a Caracas y zonas cercanas [FOTOS]

La falla es la tercera de gran escala que se registra en Caracas este mes, en medio de la crisis generalizada que sacude al país con las mayores reservas de petróleo en el planeta.
Foto 1 de 8
Un apagón dejó sin electricidad a millones de personas en Caracas y en otras zonas cercanas a la capital de Venezuela por segundo día consecutivo. (Foto: EFE)
Varias urbanizaciones del este y oeste de la capital venezolana se quedaron sin electricidad pasadas las 11:00 a.m. hora local (10:00 a.m. en Perú) durante al menos una hora. (Foto: EFE)
Ante lo sucedido, colapsaron los servicios de transporte terrestre y subterráneo que ya se encuentran en crisis por falta de mantenimiento. (Foto: EFE)
El ministro de Energía Eléctrica, Luis Motta Domínguez, indicó en la red social Twitter que los cortes se debían al sabotaje registrado ayer. (Foto: EFE)
La falla de este jueves es la tercera de gran escala que se registra en Caracas este mes, en medio de la crisis generalizada que sacude al país con las mayores reservas de petróleo en el planeta. (Foto: EFE)
Los cortes eléctricos son frecuentes en el país y se expresan con mayor crudeza en las regiones del occidente, especialmente en el rico estado de Zulia, fronterizo con Colombia. (Foto: EFE)
(Foto: EFE)
(Foto: EFE)
Un apagón dejó sin electricidad a millones de personas en Caracas y en otras zonas cercanas a la capital de Venezuela por segundo día consecutivo. (Foto: EFE)
Varias urbanizaciones del este y oeste de la capital venezolana se quedaron sin electricidad pasadas las 11:00 a.m. hora local (10:00 a.m. en Perú) durante al menos una hora. (Foto: EFE)
Ante lo sucedido, colapsaron los servicios de transporte terrestre y subterráneo que ya se encuentran en crisis por falta de mantenimiento. (Foto: EFE)
El ministro de Energía Eléctrica, Luis Motta Domínguez, indicó en la red social Twitter que los cortes se debían al sabotaje registrado ayer. (Foto: EFE)
La falla de este jueves es la tercera de gran escala que se registra en Caracas este mes, en medio de la crisis generalizada que sacude al país con las mayores reservas de petróleo en el planeta. (Foto: EFE)
Los cortes eléctricos son frecuentes en el país y se expresan con mayor crudeza en las regiones del occidente, especialmente en el rico estado de Zulia, fronterizo con Colombia. (Foto: EFE)
(Foto: EFE)
(Foto: EFE)

Un apagón dejó sin electricidad a millones de personas en y en otras zonas cercanas a la capital de Venezuela por segundo día consecutivo, en tanto que el Gobierno de Nicolás Maduro insiste en señalar que las fallas son causadas por un sabotaje.

Efe constató que varias urbanizaciones del este y oeste de la capital venezolana se quedaron sin electricidad pasadas las 11:00 a.m. hora local (10:00 a.m. en Perú) durante al menos una hora, lo que volvió a colapsar los servicios de transporte terrestre y subterráneo que ya se encuentran en crisis por falta de mantenimiento.

El ministro de Energía Eléctrica, Luis Motta Domínguez, indicó en la red social Twitter que los cortes se debían al sabotaje registrado ayer.

"Motivado a la reparación del cable seccionado el día de ayer, habrá interrupción del servicio [eléctrico] mientras duren los trabajos", escribió el funcionario chavista en su cuenta aunque este mensaje fue publicado durante el apagón.

Motta aseguró ayer que la falla se originó por el "seccionamiento" de una línea de transmisión en Santa Teresa, en el céntrico estado de Miranda.

"Una línea no se secciona sola, no se corta sola, vamos a buscar todos los indicios de cómo esto pudo haber sucedido y quienes están detrás de esta situación", dijo entonces.

La falla de este jueves es la tercera de gran escala que se registra en Caracas este mes, en medio de la crisis generalizada que sacude al país con las mayores reservas de petróleo en el planeta.

Los cortes eléctricos son frecuentes en el país y se expresan con mayor crudeza en las regiones del occidente, especialmente en el rico estado de Zulia, fronterizo con Colombia, donde tras un sabotaje a una línea de transmisión a principios de mes, según dijo entonces el Gobierno venezolano, se mantiene racionada la energía.

Fuente: EFE

Relacionadas

Marruecos someterá a pruebas de virginidad a las mujeres que ingresen al servicio militar

Papa Francisco está “sereno” a pesar de las denuncias, señala el Vaticano

Migrantes venezolanos sobreviven a la intemperie en las calles de Brasil [FOTOS]

Registran explosiones por actividad del Volcán de Fuego enGuatemala

Polémica por la creación del primer sindicato de trabajadoras sexuales en España

Donald Trump acusa al medio NBC de "manipular" entrevista sobre Rusia que dio en 2017

Rusia anuncia ensayo exitoso de nuevo cohete antimisiles [VIDEO]

Arzobispo que pidió renuncia del Papa asegura que corrupción alcanza cúpula de la Iglesia

EE.UU. acusa a Irán de mantener en secreto documentos sobre armas nucleares

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Bolivia: Luis Arce niega haberse confabulado con general para dar “autogolpe”

Intento de golpe de Estado en Bolivia (VIDEO): 17 detenidos y a la caza de un militar prófugo

Debate entre Biden y Trump terminó con críticas, acusaciones y pocas propuestas

Bolivia entre el ‘arcismo’ y el ‘evismo’: ¿Qué está pasando? (ANÁLISIS)

Brasil despenaliza el consumo de marihuana y esta es la dosis permitida para consumo personal

Gobierno boliviano asegura que el golpe de Estado se planeó durante tres semanas

Siguiente artículo