Unión Europea dispuesta a tomar medidas si sigue crisis en Nicaragua

Los ministros de Exteriores de la Unión Europea (UE) condenaron la "represión" en Nicaraguay se mostraron dispuestos a tomar medidas para favorecer una solución "pacífica y negociada"
La UE pidió también liberar a todas las personas "ilegalmente encarceladas" y a asegurar el respeto a las garantías procesales. (Foto: AFP).

Los ministros de Exteriores de la (UE) condenaron la "represión" en Nicaragua y se mostraron dispuestos a tomar medidas para favorecer una solución "pacífica y negociada" a la crisis y responder al deterioro de la situación de los derechos humanos y el Estado de derecho.

"La UE seguirá supervisando atentamente la situación y subraya su disposición a hacer uso de todos los instrumentos de actuación de que dispone a fin de contribuir a encontrar una salida pacífica y negociada a la crisis actual y responder a cualquier nuevo deterioro de los derechos humanos y del Estado de derecho", expresaron los ministros en unas conclusiones aprobadas en su Consejo. 

La UE lamentó la "brutal represión" de las manifestaciones iniciadas en abril de 2018 por parte de las fuerzas de seguridad y grupos armados afines al Gobierno, lo que provocó enfrentamientos, varios cientos de víctimas mortales y heridos y la detención de centenares de ciudadanos, con "irregularidades generalizadas y arrestos y procedimientos judiciales arbitrarios".

Los ministros denunciaron que las recientes medidas contra organizaciones de la sociedad civil y medios de comunicación independientes suponen "un nuevo golpe para la democracia, los derechos humanos y las libertades civiles que agrava la crisis política y social".

"La UE condena con firmeza la represión de la prensa y la sociedad civil y el uso de leyes antiterroristas para reprimir opiniones discrepantes en Nicaragua", enfatizaron los ministros.

En su opinión, la cancelación en el registro oficial de varias organizaciones de la sociedad civil y las redadas ilegales contra medios de comunicación independientes, entre otras medidas, "penalizan los actos de protesta, crean un entorno en el que no se garantizan derechos fundamentales".

"No es posible una reconciliación mientras no se establezca un diálogo nacional transparente, integrador y constructivo entre todas las partes implicadas y no haya justicia para todas las víctimas", subrayaron.

Así, los ministros consideraron que "la única manera" de abordar la crisis actual y responder a las "apremiantes" necesidades y aspiraciones del pueblo nicaragüense es "iniciar un diálogo y una negociación verdaderos, que incluya la adopción de reformas electorales con el fin de garantizar unas elecciones dignas de crédito que se ajusten a las normas democráticas internacionales".

Por último, pidieron a las autoridades poner fin a la represión de manifestaciones públicas, periodistas y medios de comunicación independientes y organizaciones, así como a garantizar su seguridad física y estatuto jurídico.

También a liberar a todas las personas "ilegalmente encarceladas" y a asegurar el respeto a las garantías procesales.

"Hoy tratamos Nicaragua gracias a la insistencia de España", dijo a su llegada a la reunión el ministro español de Asuntos Exteriores y Cooperación, Josep Borrell.

Según aseguró, Venezuela y Nicaragua son "las mayores crisis que está viviendo América Latina en mucho tiempo" y Europa "no puede no ocuparse de eso".

"No basta decir que lo lamentamos mucho e imponer algunas sanciones", concluyó.

Fuente: EFE

Relacionadas

Al menos cinco muertos en Siria en ataque contra convoy de fuerzas de EE.UU. y kurdos

Rusia comienza "procedimientos administrativos" contra Facebook y Twitter

Plan contra el robo de combustible no cesará en México

Colombianos abrazan a policías en marcha contra atentado terrorista del ELN [FOTOS]

Mascota irrumpe en desfile de modas y se convierte en el centro de atención [VIDEO]

Moreno dice que Ecuador abrió las puertas a venezolanos, pero no sacrificará seguridad | FOTOS

Ministra de Ecuador: Policía debió evitar asesinato de mujer embarazada en la calle

Trabajadora sexual VIP droga, extorsiona y hace firmar un pagaré por US$700 mil a empresario

Trump recuerda su segundo año en la Presidencia de EE.UU. con video patriótico

Tags Relacionados:

Más en Mundo

El hijo de Joe Biden fue declarado culpable en un caso de armas y drogas

Venezuela: Rumbo a unas elecciones sin garantías

Mueren el vicepresidente de Malawi y otros nueve pasajeros en un accidente aéreo

El ‘Tren de Aragua’ ya comenzó a sembrar el terror en Estados Unidos

A sangre fría: cuatro mujeres y dos niños asesinados en ataque armado contra familia

Desaparece avión militar que transportaba a vicepresidente de Malaui y otras 9 personas

Siguiente artículo