Israel: Benjamín Netanyahu ordena disolver su Gabinete de Guerra

Esto ocurre tras la sonada dimisión del exministro Benny Gantz. Se trata de una decisión estratégica.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, habla durante una conferencia de prensa en el centro médico Sheba Tel-HaShomer, en Ramat Gan, el 8 de junio de 2024. (Foto de JACK GUEZ / POOL / AFP)

El primer ministro de Israel, , disolvió su Gabinete de Guerra, el órgano creado el 11 de octubre para tomar las decisiones sobre la operación militar contra Hamás en la, tras la sonada dimisión del exministro

MIRA: Las derrotas de Netanyahu

La disolución del Gabinete de Guerra llega apenas una semana después de que el líder de Unidad Nacional, el ex jefe del Estado Mayor y el ministro de Defensa, Benny Gantz, y su socio Gadi Eisenkot lo abandonaran por sus desacuerdos con Netanyahu.

Ahora esas plazas vacías eran reclamadas por la extrema derecha.


La renuncia de Benny Gantz del Gabinete de Guerra de Israel representa otro desafío para el primer ministro Benjamin Netanyahu.


Sin embargo, con la decisión de Netanyahu de disolver el gabinete, las decisiones sensibles sobre la guerra se tomarán en un foro de consulta más reducido en el que participarán el ministro de Defensa, Yoav Gallant; el de Asuntos Estratégicos, Ron Dermer; el jefe del Consejo de Seguridad Nacional, Tzachi Hanegbi, y el líder ultraortodoxo del partido Shas, Arieh Deri, del círculo de confianza de Netanyahu.

El nuevo sistema evita la entrada en el círculo de poder de la guerra de los dos socios de gobierno de Netanyahu del ala ultraderechista, el ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, y el titular de Finanzas, Bezalel Smotrich.

BUSCABAN ENTRAR

“Ha llegado el momento de tomar decisiones valientes, lograr una disuasión real y brindar seguridad a los residentes del norte, del sur y de Israel en su conjunto”, escribió en una carta Ben Gvir tras la dimisión de Gantz, con la intención de ocupar su puesto en el gabinete.

El ministro ultra rechaza las negociaciones con Hamás y apoya reinstaurar asentamientos en la Franja de Gaza o la entrada de las tropas israelíes en el Líbano a raíz de la escalada de violencia que viven con Hizbulá desde el 8 de octubre, y achacaba a la presencia de un “moderado” Gantz en el gabinete como síntoma de debilidad en las decisiones que se tomaban en el foro.


El ministro de Seguridad Itamar Ben-Gvir ha pedido un ataque frontal contra Hezbolá.


Con ese movimiento, Netanyahu frena la entrada de la ultraderecha al foro reducido de decisiones, aunque tanto Ben Gvir como Smotrich, están tanto en el Gobierno como en el gabinete de seguridad, un foro más amplio que reúne a ministros y figuras del estamento de seguridad.


ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR

Carlos Gutiérrez de AETAI: "Queremos que la entrega sea el 30 de enero"

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Brutal: Elefante mata a su entrenador a pisotones en respuesta a sus maltratos (VIDEO)

Lula da Silva festeja la libertad de Julian Assange: “Es una victoria democrática”

Julian Assange llega a un acuerdo con la fiscalía de EE.UU. para quedar en libertad

Corea del Sur: Al menos 22 fallecidos por incendio en fábrica de baterías de litio

Javier Milei: Instituto Liberal de Praga desmiente que vaya a entregarle un premio

Arabia Saudita anuncia más de 1.300 muertos durante el hach debido al calor

Siguiente artículo