Trump: “vamos a acabar con la locura transgénero»

“Mantendremos a los hombres fuera del deporte femenino”, afirmó el presidente electo de los Estados Unidos y agregó que en su país solo hay dos géneros: hombre y mujer.

Fecha de publicación: 22/12/2024 10:46 pm
Actualización 22/12/2024 – 11:06

Durante su prolongado discurso de este domingo, el presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump arremetió contra la población transgénero.

«Vamos a acabar con la locura transgénero” y la mutilación de niños, en una aparente referencia a la cirugía de afirmación de género, reporta The New York Times. 

“Mantendremos a los hombres fuera del deporte femenino”, afirmó y enfatizó que “la política de Estados Unidos será que solo haya dos géneros: hombres y mujeres”.

En esa línea, criticó los programas de diversidad, equidad e inclusión en instituciones públicas y empresas privadas, y prometió prohibirlos porque “creemos en el sistema de méritos” en Estados Unidos.

«Vamos a acabar con el progresismo», prometió en medio de aplausos por parte de la audiencia conservadora. 

Trump anunció en 2017 que las personas transgénero no podrían servir en ninguna capacidad en las Fuerzas Armadas de EE. UU., citando costos médicos y posibles distracciones. La prohibición entró en vigor, impidiendo que individuos transgénero se enlistaran o continuaran su servicio, salvo en circunstancias limitadas.   

En noviembre de este año, se ha informado que Trump podría emitir una orden ejecutiva para dar de baja a aproximadamente 15,000 personas transgénero del ejército estadounidense y prohibir su futuro alistamiento. 

Vivian Jenna Wilson, la hija transexual del magnate y empresario Elon Musk, decidió ‘exiliarse’ de EEUU tras la victoria electoral de Donald Trump.

La noticia la dio la propia protagonista, que hace dos años rompió relaciones con su padre y se cambió de apellido. 

El medio The Objetive reveló que la población estadounidense, mayor de 13 años, que se considera transgénero asciende a los 1,6 millones de personas.

La misma fuente refiere que el estado donde mayor porcentaje de transgénero es Nueva York (3% de jóvenes de entre 13 y 17 años), comparado con el 0,2% de Missouri o el 0,9% de Carolina del Norte.

 

LO QUE DICE LA ONU SOBRE LAS PERSONAS TRANSGÉNERO

Una persona transgénero es aquella cuya identidad de género no coincide con el sexo asignado al nacer. Es decir, su experiencia interna y personal de género difiere de las expectativas sociales basadas en sus características biológica

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha expresado su compromiso con la protección y promoción de los derechos humanos de las personas transgénero, reconociendo los desafíos y discriminaciones que enfrentan en diversas áreas de la vida.

La ONU afirma que todas las personas tienen derecho al reconocimiento legal de su identidad de género. Esto implica la posibilidad de modificar el género en documentos oficiales, como actas de nacimiento, sin la imposición de requisitos onerosos o abusivos, tales como esterilización forzada, diagnósticos psiquiátricos obligatorios o procedimientos médicos coercitivos. 

Las personas transgénero son especialmente vulnerables a violaciones de derechos humanos, incluyendo violencia física, abusos sexuales, detenciones arbitrarias y discriminación en ámbitos como la salud, educación, empleo y vivienda. La ONU insta a los Estados a adoptar medidas efectivas para proteger a las personas trans de tales violaciones, garantizando su seguridad y acceso a la justicia. 
 

Despatologización de las identidades trans

La ONU subraya que ser transgénero no es una enfermedad y condena la patologización de las identidades trans. Históricamente, diagnósticos de salud mental han sido mal utilizados para estigmatizar a las personas trans. La organización aboga por la eliminación de clasificaciones médicas discriminatorias y promueve el respeto por la diversidad de género como parte de la naturaleza humana. Y señala que todas las personas, independientemente de su identidad de género, tienen derecho a vivir libres de violencia, persecución, discriminación, acoso y estigma. 

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos. 

VIDEO RECOMENDADO

 

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias