Trump no mencionó explícitamente al ex presidente Barack Obama, la ex secretaria de Estado Hillary Clinton ni ninguno de los otros objetivos de los paquetes sospechosos. | Foto: AP
Trump no mencionó explícitamente al ex presidente Barack Obama, la ex secretaria de Estado Hillary Clinton ni ninguno de los otros objetivos de los paquetes sospechosos. | Foto: AP

Washington. , presidente de Estados Unidos, manifestó que la violencia política no tiene lugar en su país, después de que las autoridades anuncien que interceptaron paquetes sospechosos de contener explosivos que habían sido enviados a importantes figuras, como el ex mandatario Barack Obama.

"Quiero decir que en estos tiempos tenemos que unirnos y enviar un solo mensaje claro y contundente de que los actos de violencia política no tienen lugar en Estados Unidos", indicó Trump durante un acto sobre la epidemia de adicciones a los opiodes.

Esta es la primera reacción de Trump sobre los incidentes, que se producen a menos de dos semanas de las elecciones legislativas del 6 de noviembre.

Las autoridades informaron que en las últimas 24 horas han interceptado paquetes sospechosos de contener explosivos enviados a prominentes demócratas como la ex candidata presidencial Hillary Clinton y el ex presidente Barack Obama.

En su declaración, Trump no hizo ninguna referencia expresa a Clinton. "Los paquetes están siendo inspeccionados y está en marcha una gran investigación federal. Todo el peso de nuestro gobierno está orientado a llevar a los responsables de estos actos viles ante la justicia", sentenció.

Incluso, también recibieron paquetes sospechosos la oficina de CNN en Nueva York y el multimillonario filántropo George Soros, quien se ha convertido en blanco favorito de grupos de derecha.

La primera dama de Estados Unidos, Melania Trump, también condenó los ataques en unas breves declaraciones a la prensa antes de que hablara el mandatario.

"No podemos tolerar estos ataques cobardes, y condeno rotundamente a todos aquellos que eligen la violencia", indicó la primera dama.

Fuente: AFP / EFE