Theodore John Conrad protagonizó uno de los robos más sonados al final de los 60. (Foto: US MARSHALS)
Theodore John Conrad protagonizó uno de los robos más sonados al final de los 60. (Foto: US MARSHALS)

La historia de Theodore John Conrad parece el guion de una película. Desde el inicio cuando a los 20 años decide robar 215 mil dólares del banco donde era cajero, pasando por los detectives -padre e hijo- que siguieron su caso por décadas, hasta el ocaso de una existencia marcada por el engaño.

Era 1969 y Conrad tomó el dinero -que en la actualidad ascendería a 1.7 millones de dólares- del banco Society National Bank en Cleveland donde era empleado. Solo lo tomó de la cámara acorazada, lo metió en una bolsa de papel y salió como si no ocurriese nada grave. Era viernes y los demás empleados advirtieron del robo recién el lunes cuando no se presentó a trabajar.

Este fue uno de los mayores robos en dicha ciudad y ahora, cinco décadas después, el pudo identificar a quien es considerado uno de los fugitivos más buscados del país.

Una vida apacible

Luego de robar el dinero adoptó el nombre de Thomas Randele, fugó hacia Washington DC, Los Ángeles y finalmente se asentó en Boston, a unos 1.000 kilómetros de la escena del crimen.

“Llevaba una vida sin pretensiones en el suburbio de Boston desde 1970″, informaron las autoridades.

The New York Times informó que Conrad había pasado los últimos 40 años trabajando como profesional del golf y en un concesionario de autos usados.

Hasta que murió de cáncer de pulmón en mayo de este año en Lynnfield, Massachusetts, a la edad de 71 años, anunció el Servicio de Alguaciles.

Un robo inspirado en una película

Como un dato irónico, las autoridades puntualizan que un año después del robo Conrad se mudó a Boston cerca de donde se filmó la película “The Thomas Crown Affair” en donde el protagonista roba más de US$ 2 millones de un banco. Y si bien se puede tomar solo como un dato anecdótico, es todo lo contrario.

El Servicio de Alguaciles confirma en su comunicado que Conrad estaba obsesionado con esta película “desde un año antes del robo” y que se jactaba con sus amigos “de lo fácil que sería sacar el dinero del banco”.

Se estima que Conrad vio esta película más de una docena de veces durante su preparación para el robo.

Padre e hijo tras sus pasos

Durante cinco décadas, la Policía siguió las pistas sobre el paradero de Conrad en varios estados como California, Hawái, Texas y Oregón. Su desaparición era toda una incógnita y hasta en la televisión le dicaron espacio en los programas “Los más buscados de América” y “Misterios sin resolver”.

Y si bien el caso luego de tantos años se enfrió, uno de los investigadores clave que lo mantuvo vigente es el alguacil Peter J. Elliott, siguiendo el ejemplo su padre que estuvo “obsesionado” con el caso Conrad.

“Este es un caso que conozco muy bien. Mi padre, John K. Elliott, fue un alguacil de carrera en Cleveland desde 1969 hasta su jubilación en 1990. Mi padre nunca dejó de buscar a Conrad y siempre quiso cerrar el caso hasta su muerte en 2020″, dijo.

Alertados por la aparición del obituario de Randele (nombre ficticio de Conrad) en un periódico, las autoridades pudieron comparar documentos y finalmente dieron dieron con su identidad. Algunos de estos documentos fueron descubiertos por Elliot padre, que a la larga contribuyeron en esclarecer uno de los asaltos más sonados de los últimos tiempos.

“Espero que mi padre esté descansando un poco más tranquilo hoy sabiendo que su investigación trajo el cierre de este misterio de décadas”, expresó el alguacil Elliott para .

VIDEO RECOMENDADO

Estados Unidos: Cliente molesto lanzó un cóctel molotov a tienda en Brooklyn
Cámaras de seguridad registraron el momento cuando un sujeto enciende unos cócteles molotov para lanzarlos a una tienda en Brookyn (New York), provocando un fiero incendio. La policía local logró capturar al sospechoso de 38 años y creen que realizó dichos actos por que tuvo una discusión con los empleados del local. (Fuente: TV Perú)

TE PUEDE INTERESAR