Caza ruso. (Referencial / AFP)
Caza ruso. (Referencial / AFP)

Un avión ruso de tipo SU-24 violó el viernes el espacio aéreo sueco cerca de la isla de Gotland, en el mar Báltico, y no se retiró hasta que envió dos aviones de combate, indicó el ejército de este país.

Este incidente se produce tres meses después de que el país escandinavo se convirtiera en miembro de la OTAN, tras dos siglos de neutralidad y luego de no alineación militar.

“El viernes por la tarde, un avión de combate tipo SU-24 violó el espacio aéreo sueco al este de la punta sur de Gotland. El mando aéreo de combate sueco envió una advertencia verbal al avión ruso”, declararon las fuerzas armadas del país en un comunicado.

“Como la advertencia no fue escuchada y el avión no desvió su ruta, fue expulsado del espacio aéreo sueco por dos [aviones de combate] JAS-39 Gripen”, según el texto, que precisa igualmente que la violación fue “breve”.

Isla de Gotland. (Google Maps)
Isla de Gotland. (Google Maps)

La isla de Gotland se encuentra a menos de 350 kilómetros del enclave ruso altamente militarizado de Kaliningrado.

Según la doctrina militar sueca, quien controle esta isla puede controlar ampliamente los movimientos aéreos y navales en el mar Báltico.

Suecia reabrió su guardia militar en Gotland en 2018, tras años de reducción de los gastos militares que llevaron a su cierre en 2004.

La última violación del espacio aéreo sueco por parte de Rusia se remonta a marzo de 2022, cuando cazas suecos interceptaron dos SU-24 y dos SU-27 sobrevolando Gotland.


SUECIA YA FORMA PARTE DE LA OTAN


ingresó oficialmente este jueves en la al depositar en Washington el documento de acceso a la Alianza Atlántica.

La decisión histórica de Suecia de unirse a la OTAN se produjo tras la invasión rusa de Ucrania en 2022. Anteriormente, el país escandinavo había reforzado su ejército tras la anexión rusa de la península de Crimea en 2014.

El primer ministro sueco, Ulf Kristersson, hizo entrega del instrumento de acceso al secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, en la capital estadounidense, con lo que se certifica su histórica entrada en la alianza.

Blinken aseguró que es un honor “ser el primero en dar la bienvenida” a Suecia como trigésimo segundo miembro de la OTAN, que se amplía por segunda vez desde el comienzo de la invasión rusa en Ucrania hace poco más de dos años, después de la entrada de Finlandia el año anterior.

“Suecia aporta capacidades en el Ártico y el Mar Báltico”, aseguró Blinken tras la ceremonia de entrega del instrumento de adhesión. “Nadie pensó que llegaríamos aquí, y aquí estamos”.


Perú21 ePaper,  y pruébalo gratis


VIDEO RECOMENDADO

Adiós al creador de Dragon Ball: Akira Toriyama

TAGS RELACIONADOS