Condenan a 15 años de prisión a la 'reina del marfil', traficante de más de 700 colmillos de elefantes

El caso contra Yang, quien fue arrestada en 2015, fue considerado una importante prueba en los esfuerzos en todo el continente africano para hacer responsable a los traficantes de la matanza masiva de elefantes
Foto 1 de 5
Solo en Tanzania, la población de elefantes se redujo en un 60%, a 43.000, entre 2009 y 2014, (Referencial/Getty)
Solo en Tanzania, la población de elefantes se redujo en un 60%, a 43.000, entre 2009 y 2014, (Referencial/Getty)
Solo en Tanzania, la población de elefantes se redujo en un 60%, a 43.000, entre 2009 y 2014, (Referencial/Getty)
Solo en Tanzania, la población de elefantes se redujo en un 60%, a 43.000, entre 2009 y 2014, (Referencial/Getty)
Solo en Tanzania, la población de elefantes se redujo en un 60%, a 43.000, entre 2009 y 2014, (Referencial/Getty)
Solo en Tanzania, la población de elefantes se redujo en un 60%, a 43.000, entre 2009 y 2014, (Referencial/Getty)
Solo en Tanzania, la población de elefantes se redujo en un 60%, a 43.000, entre 2009 y 2014, (Referencial/Getty)
Solo en Tanzania, la población de elefantes se redujo en un 60%, a 43.000, entre 2009 y 2014, (Referencial/Getty)
Solo en Tanzania, la población de elefantes se redujo en un 60%, a 43.000, entre 2009 y 2014, (Referencial/Getty)
Solo en Tanzania, la población de elefantes se redujo en un 60%, a 43.000, entre 2009 y 2014, (Referencial/Getty)

Un juez en Tanzania sentenció hoy a una mujer de origen chino —conocida como la “reina del marfil”— a 15 años en prisión por traficar aproximadamente 700 colmillos de .

La Fundación PAMS, un grupo conservacionista que apoya los esfuerzos de Tanzania para acabar con delitos contra la vida silvestre, dijo que la sentencia de Yang Fenglan demuestra que las autoridades tanzanas se toman en serio las medidas contra el contrabando.

El caso contra Yang, quien fue arrestada en 2015, fue considerado una importante prueba en los esfuerzos en todo el continente africano para hacer responsable a los traficantes de la matanza masiva de elefantes para proveer marfil a los mercados ilegales, incluido China.

Solo en Tanzania, la población de elefantes se redujo en un 60%, a 43.000, entre 2009 y 2014, según el gobierno. Las autoridades dijeron que algunas manadas se recuperan.

AP 

TE PUEDE INTERESAR

Relacionadas

La campaña de Guaidó para que militares permitan ingreso de ayuda a Venezuela | FOTOS

Crean "miniriñones" con células madre en solo 20 días

Militares de Venezuela reiteran obediencia a Nicolás Maduro tras advertencia de Donald Trump

Varias personas sepultadas tras avalancha en estación de esquí de Suiza

Inmigrante mexicano muere bajo custodia de autoridades fronterizas de EE.UU.

Vuelve el turismo espacial tras más de una década de espera

Presidente de México pone a temblar a policías y azafatas al viajar en vuelos comerciales

Sueca que detuvo vuelo para evitar expulsión de un refugiado fue multada con 286 euros

Tags Relacionados:

Más en Mundo

México:Claudia Sheinbaum anunciará parte de su gabinete este jueves

ChatGPT sufrió caída a nivel mundial y usuarios no pueden usar modelo de IA

Diez adolescentes dejaron sus celulares por 5 días: Este fue el resultado

Israel: Benjamín Netanyahu ordena disolver su Gabinete de Guerra

Ecuador: 6 muertos y 30 desaparecidos deja alud (VIDEO)

Colombia: Atentan contra el padre de la vicepresidenta

Siguiente artículo