Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Una tragedia ha sacudido al mundo entero en . Un grupo de jóvenes menores de edad junto a su profesor han sido encontrados en una cueva, atrapados por las inundaciones de la zona.

 Aquí les detallamos toda la información del caso de los niños en Tailandia atrapados en una cueva, que está movilizando al mundo entero para su rescate.

ÚLTIMO MINUTO

Lunes 9 de julio - 8 niños son rescatados de la cueva

A pesar as operaciones de rescate tuvieron que ser suspendidas del día anterior porque se usó todo el oxígeno disponible, ninguno de los niños ni su tutor se encontraban en peligro. Ahora solo es cuestión de tiempo para que salgan de la cueva.

El quinto niño rescatado de la cueva fue trasladado en una camilla para su futura evaluación médica. El sexto y séptimo niño también fueron trasladados en camilla, y fueron atendidos primero por los submarinistas expertos antes de ser enviados al hospital. Hasta este punto, los cinco anteriores se encontraban a salvo en el hospital.

El octavo y último niño del operativo de rescate de hoy también tuvo que salir en camilla. De momento, no se ha revelado ningún nombre de los rescatados por respeto a los padres de los niños que aún se encuentran dentro de la cueva. Ningún niño se ha encontrado con sus padres. 

De esta manera, se suspendieron las operaciones de rescate hasta el día siguiente, no sin antes asegurar a los medios que las cinco personas restantes dentro de la cueva se encuentran estables y, si las lluvias no juegan una mala pasada, saldrán muy pronto de la cueva. Los Navy SEAL de Tailandia actualizaron su Facebook oficial con la lista de los niños rescatados:

Domingo 8 de julio - Inicia la operación de rescate

Los operativos de rescate de Tailandia comenzaron un operativo para comenzar a sacar a los niños, uno a uno, de la cueva al exterior. El plan consiste en que dos buzos experimentados guíen a los niños a través de la cueva hacia la salida:

Aproximadamente, en los últimos días se ha bombeado un total de 128 millones de litros de agua para que los 12 niños junto a su profesor de fútbol de 25 años puedan salir de forma fácil y rápida. Sin embargo, las constantes lluvias han complicado los operativos, hasta ahora.

Un grupo de rescatistas pertenecientes a los Navy SEAL de Tailandia se han unido a otro grupo de buzos extranjeros para el rescate. Este grupo subió una esperanzadora foto en su página oficial de Facebook, demostrando la unión y la esperanza que ellos tienen de sacar a los niños sanos y salvos.

Luego de más de 9 horas desde el ingreso de los buzos, se confirmó el rescate de cuatro de los doce menores atrapados, que fueron rápidamente trasladados al hospital más cercano por una ambulancia local. Comenzaron a salir de dos en dos, cada uno acompañado por un equipo de buzos experimentados.

A diferencia de lo que se pensó inicialmente, este operativo ha avanzado bastante rápido. Para el final del día, 4 niños se encontraban estables en un hospital de Tailandia y los demás niños junto a su profesor se encontraban en una zona segura dela cueva. La UNICEF celebró así el rescate de los primeros cuatro niños, estrenando un nuevo programa para enseñar a nadar a los niños del país asiático:

¿Qué sucedió?

Según la información oficial, el 23 de junio del 2018, un grupo de 12 niños futbolistas junto a su entrenador en la provincia de Chiang Rai en Tailandia, se trasladaron en bicicleta hacia el complejo de cuevas Tham Luang, debajo de la montaña Doi Nang Non.

Esto sucedió luego de una práctica de fútbol, y las cuevas son un atractivo turístico muy conocido en la región. A pesar de la advertencia de no ingresar en temporadas de lluvia, el sentimiento de aventura pudo más que la razón y se adentraron en las cuevas.

Las lluvias torrenciales cayeron, y fueron inundando las cuevas poco a poco, dejando atrapados a los jóvenes y a su maestro a unos dos kilómetros de la entrada y a un kilómetro de profundidad, sin poder hacer más que esperar un rescate.

Los niños atrapados en Tailandia consiguieron comunicarse con sus familias. (Foto: EFE)
Los niños atrapados en Tailandia consiguieron comunicarse con sus familias. (Foto: EFE)

El encuentro de los niños:

Un equipo de tres buzos británicos, que formaban parte de un operativo para encontrar al grupo perdido, nadó entre los estrechos canales de las cuevas con la esperanza de encontrar alguna pista de ellos. Para su sorpresa, el 2 de julio de 2018, los encontraron sanos y salvos.

Rápidamente, fueron suministrados alimentos, ropa y otros artículos de rescate mientras el equipo preparaba su rescate. Además, se les avisó a los padres de los niños que por fin los habían encontrado.

La noticia viajó rápidamente por el mundo convirtiéndose en una tendencia mundial, y cientos de rescatistas del país y de otros países se unieron a este grupo de emergencia para sacarlos de allí. Sin embargo, la situación es más difícil de lo que se piensa.

¿Cuáles son los planes para sacar a los niños de allí?

Lo que al principio parecía una tarea complicada pero posible, se transformó en una lucha contra el reloj para salvar a los 12 niños y a su entrenador de 25 años. Estos han sido los planes que se han propuesto para sacarlos:

Después de 12 días, encontraron a los niños junto a su entrenador bloqueados en una cueva de Tailandia. (Foto: EFE)
Después de 12 días, encontraron a los niños junto a su entrenador bloqueados en una cueva de Tailandia. (Foto: EFE)

1. Esperar que el agua descienda: esta es la opción más viable y con la que actualmente están trabajando más el equipo de rescate. Se planea esperar que en los próximos días el nivel del agua descienda y poder sacar a los chicos con máscaras de buceo en tramos mínimos.

Sin embargo, el pronóstico de lluvias ha jugado en contra de este plan, y la utilización de bombas que implementaron unos ingenieros japoneses no bastan para drenar el agua de la gruta a tiempo.

2. Enseñar a los niños a bucear: lo que por un momento parecía la opción principal, fue descartada rápidamente por un trágico suceso reciente. Esta idea planteaba enseñarle a los niños a bucear y sacarlos de allí con tanques de oxígeno y máscaras.

Lastimosamente, ninguno de los niños de 12 y 15 años saben nadar. Además, luego de no comer varios días, sus músculos están atrofiados y con falta de energía. Un buzo experimentado necesita 11 horas para hacer el difícil y angosto trayecto de ida y de regreso: 6 horas de ida y 5 de regreso por la corriente.

3. Evacuación por un pozo vertical: los rescatistas están buscando en cada metro cuadrado de la cumbre de la montaña algún lugar que conecte con el lugar donde están atrapado el grupo de niños.

Esta opción está siendo descartada a cada minuto porque una mala perforación podría sepultar a los que estén dentro de la cueva, pero el grupo de rescate siguen buscando alguna conexión entre los pozos.

4. Enviar a un niño: los socorristas también han explorado la posibilidad de sacar uno por uno. El gobernador de la región ha comentado que en otras ocasiones se ha utilizado esta técnica de enviar un niño voluntario para que los socorristas enseñen por imágenes al grupo que es posible llegar hasta el final.

De momento, no se ha hablado más sobre esta posibilidad, pero es una muy arriesgada por lo complicado y estrecho que es el camino hasta la cueva.

Rescate de las 13 personas atrapadas en una cueva de Tailandia tardaría meses. (EFE)
Rescate de las 13 personas atrapadas en una cueva de Tailandia tardaría meses. (EFE)

La lucha contra dos titanes: la madre naturaleza y el tiempo

Apakorn Yookongkaew, jefe de los comandos de la Marina de Tailandia, ha comentado que al principio se pensaba que los niños podrían estar mucho tiempo dentro de las cuevas: suministrando comida y otros elementos, podrían sobrevivir por meses. Pero la cruda realidad es que es una batalla contra el tiempo.

Conforme al pronóstico de lluvias, la situación no haría más que empeorar en los próximos días tanto para los rescatistas como para los niños. Elon Musk, el multimillonario fundador de Tesla y SpaceX, anunció que mandará un equipo de ingenieros para ayudar en la tarea de rescate.

Sin embargo, una tragedia sacudió a todo el mundo, demostrando lo difícil de la situación y que incluso en la acción de llevar suministros se peligra la vida de los buzos socorristas.

Saman Kunan, el buzo que falleció en la tarea de rescate:

Un ex-miembro del SEAL se unió a las tareas de rescate luego de que se enterara de la triste noticia de que un grupo de niños estaba atrapado en una cueva en Tailandia. Él sabía que era una tarea riesgosa, pero entregó su vida para darles una oportunidad a estos muchachos.

El pasado jueves 5 de julio, Saman Kunan falleció en el camino de regreso de la cueva, luego de haber llevado algunos tanques de oxígeno donde se encontraban los atrapados.

“Luego de entregar una reserva de oxígeno, a la vuelta no tuvo suficiente para aguantar” comentó el vicepresidente de la provincia de Chiang Rai, Passakorn Boonyaluck.

“Perdió el conocimiento en el camino de vuelta, un compañero de buceo intentó ayudarlo y llevarlo” comentó el jefe de los comandos de la Marina Apakorn Yookongkaew. “Aunque hayamos perdido a un hombre, seguimos teniendo fe en nuestra misión” finalizó su intervención.

Todo podría terminar en una catástrofe:

El fallecimiento de un ex miembro de la marina de Tailandia demostró que una de las principales ideas para rescatar a los niños de la cueva era inviable, así lo dijo Raphael Aroush, un buzo de rescate israelí que también forma parte del operativo:

“Sacarlos buceando es demasiado arriesgado. Un Navy Seal acaba de morir anoche. Imagínense lo que sería esto para un niño de 12 años” comentó a la agencia Reuters. Este buzo lleva varias décadas viviendo en el país del sudeste asiático, y ya había recorrido las cuevas 23 años antes: el camino es muy angosto, mucha agua y prácticamente uno tiene que bucear a ciegas.

Rescate de las 13 personas atrapadas en una cueva de Tailandia tardaría meses. (EFE)
Rescate de las 13 personas atrapadas en una cueva de Tailandia tardaría meses. (EFE)

Si a todo esto se le suma el hecho de que los menores no saben nadar y tienen los músculos atrofiados por el confinamiento de la cueva, el resultado podría ser una catástrofe, así lo concluyó el experimentado buzo Aroush.

TAGS RELACIONADOS