Venezuela: Seis claves sobre la Operación Libertad y Leopoldo López

Esta madrugada fue liberado el líder opositor venezolano Leopoldo López por un grupo militar. Se registran enfrentamientos entre los ciudadanos que respaldan la Operación Libertad y militares del regimen chavista.
Foto 1 de 15
venezuela34
ve
ve
ve
ve
Leopoldo López cumplía una pena de casi 13 años de prisión en régimen de arresto domiciliario, como consecuencia de "un movimiento militar y civil". (Foto: Captura)
Leopoldo López cumplía una pena de casi 13 años de prisión en régimen de arresto domiciliario, como consecuencia de "un movimiento militar y civil". (Foto: Captura)
Las bombas lacrimógenas cayeron en el este de Caracas, cerca del lugar en que se encuentra Guaidó, también jefe del Parlamento, junto a Leopoldo López. (Foto: Reuters)
Leopoldo López
venezuela32
venezuela 27
venezuela27
venezuela30
Cientos de venezolanos se encuentran en las calles respondiendo al llamado del presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, para recuperar la democracia. (Foto: EFE)
venezuela 20
venezuela34
ve
ve
ve
ve
Leopoldo López cumplía una pena de casi 13 años de prisión en régimen de arresto domiciliario, como consecuencia de "un movimiento militar y civil". (Foto: Captura)
Leopoldo López cumplía una pena de casi 13 años de prisión en régimen de arresto domiciliario, como consecuencia de "un movimiento militar y civil". (Foto: Captura)
Las bombas lacrimógenas cayeron en el este de Caracas, cerca del lugar en que se encuentra Guaidó, también jefe del Parlamento, junto a Leopoldo López. (Foto: Reuters)
Leopoldo López
venezuela32
venezuela 27
venezuela27
venezuela30
Cientos de venezolanos se encuentran en las calles respondiendo al llamado del presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, para recuperar la democracia. (Foto: EFE)
venezuela 20

Tensión en . Militares leales a la oposición liberaron esta madrugada al líder venezolano,, tras cumplir arresto domiciliario. ¿Qué se sabe hasta el momento de la llamada ? Aquí te dejamos algunos datos relevantes.

1. López fue liberado con un “indulto presidencial” de , reconocido como presidente encargado de convocar elecciones libres por decenas de países europeos y americanos, según confirmó el padre de López en declaraciones telefónicas desde Boston (EE.UU.).

2. López se encuentra con Guaidó en la base militar de La Carlota. “Hoy comienza la operación libertad en toda Venezuela para acabar con la usurpación de Nicolás Maduro”, subrayó el padre del opositor. 

3. Juan Guaidó viene convocando a una movilización hacia el cuartel conocido como La Carlota, en Caracas. Señalando que hoy "es un día histórico".

4. López confirmó su liberación en Twitter con el mensaje: "Ha iniciado la fase definitiva para el cese de la usurpación, la Operación Libertad”.

5. Líder de Voluntad Popular, López se entregó a las autoridades venezolanas el 18 de febrero de 2014, después de que un tribunal de Caracas ordenara detenerlo por instigar a la violencia.

6. Fue sentenciado a 14 años de prisión en setiembre de 2015. Fue a una prisión militar acusado de los delitos de instigación pública, asociación para delinquir, daños a la propiedad e incendio. 

ACTUALIZACIÓN
Desde tempranas horas de la mañana, simpatizantes demócratas de Leopoldo López y Juan Guaidó marcharon por las calles de Caracas para mostrar el respaldo a la Operación Libertad, que busca el cese de la usurpación del poder de Nicolás Maduro. 

Ante la masiva respuesta a la convocatoria de salir a las calles, militares que apoyan el regimen chavista salieron en tanquetas 'antisuburbios' y arrollaron a los manifestantes. Registrándose similares enfrentamientos en distintos puntos de la ciudad.

Guaidó y López llegaron hasta la Plaza Altamira para convocar al "resto" de las Fuerzas Armadas que apoyan la Operación Libertad. "Llamamos a las Fuerzas Armadas. Y hoy nos queda claro que las Fuerzas Armadas están con el pueblo de Venezuela y no con el dictador".

Hasta el momento, se informó que en el palacio de Miraflores se estarían adelantando negociaciones entre la líderes de Operación Libertad y del régimen de Maduro. Estarían miembros del cuerpo diplomático, entre quienes hay personas que reconocen a Guaidó como presidente (e), informó el medio Efecto Cocuyo.

Relacionadas

Evo Morales condena "enérgicamente intento de golpe de Estado en Venezuela"

Senador de EE.UU. Marco Rubio insta a soldados venezolanos a apoyar a Guaidó

Venezuela: Lilian Tintori llama a la población hacia la base militar de La Carlota

Crisis en Venezuela: Juan Guaidó asegura haber ganado apoyo de militares

India: ejército afirma que encontró las "misteriosas" huellas del Yeti

Gobierno de Sri Lanka desbloquea las redes sociales limitadas tras los atentados

Identificados 42 extranjeros muertos en los atentados en Sri Lanka

Sujeto es acusado de asesinar a su hijastro de tres años por el "mal olor de su pañal" en México

Maestra pateó duramente a una niña y mintió sobre sus actos, pero video comprueba la agresión

Brasil: Modelo Tales Cotta se desplomó en plena pasarela y minutos después murió

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Claudia Sheinbaum y sus primeras palabras tras convertirse en presidenta: “No les voy a fallar” (VIDEO)

AMLO anuncia que deja la política tras victoria de Sheinbaum: “Me jubilo”

Claudia Sheinbaum: Conoce a Jesús María Tarriba Unger, el primer caballero mexicano

Claudia Sheinbaum: ¿Quiénes son las mujeres elegidas como presidentas en América Latina?

Incautan 109 kilos de cocaína enviada desde Perú en container con calamares congelados en Grecia

Claudia Sheinbaum se convierte en la primera presidenta de México

Siguiente artículo