Rusia asegura que Cascos Blancos y terroristas usarán cloro en vídeos de falsos ataques en Siria

El Ministerio de Defensa de Rusia asegura que los terroristas de Tahrir al-Sham han secuestrado de los campos de refugiados a un grupo de niños huérfanos "para usarlos en la grabación de escenas letales"
El pasado abril, EE.UU., en coordinación con Francia y el Reino Unido, lanzó un centenar de misiles contra instalaciones sirias tras acusar al régimen de un ataque químico en Duma. (Foto referencial: Human Rights Watch)

El Ministerio de Defensa de  aseguró que la ONG Cascos Blancos y los terroristas planean, supuestamente, usar cloro de verdad contra los civiles que actuarán en los videos sobre los "falsos ataques con armas químicas" en la provincia de Idleb, Siria, de los que luego acusarán al Gobierno de Damasco. 

"Los Cascos Blancos y los terroristas se preparan para emplear realmente agentes tóxicos sobre la base de cloro contra los participantes en la puesta en escena, para luego acusar de ellos a las tropas gubernamentales", según un comunicado difundido por el Centro ruso de Pacificación del conflicto sirio.

Rusia sostiene que los terroristas de Tahrir al-Sham (antiguo Frente al Nusra) han secuestrado de los campos de refugiados a un grupo de niños huérfanos "para usarlos en la grabación de escenas letales".

Otros veintidós menores y sus padres habrían sido traídos de varias localidades de la provincia de Alepo "para participar en las escenificaciones", agrega la nota de Defensa.

"Desde el pasado 9 de septiembre, los activistas de los Cascos Blancos ensayan todas las tardes las escenas de los videos de los falsos ataques químicos con la participación de hasta tres civiles, incluida una decena de niños con edades de entre 8 y 12 años", afirman los militares rusos.

Al mismo tiempo, Rusia insistió en que los Cascos Blancos y periodistas de canales de televisión de Oriente Medio y Estados Unidos grabaron ayer nueve escenas del supuesto ataque químico en la localidad de Jisr ash-Shugur, a unos 20 kilómetros de la frontera con Turquía.

"El guión contempla escenas de prestación de socorro a los habitantes de Jisr ash-Shugur por parte de los activistas de Defensa Civil (Cascos Blancos), después del supuesto uso por parte del Ejército sirio de las llamados 'barriles bombas' cargados de agentes tóxicos", recalcó.

Además de Jisr ash-Shugur, Defensa señaló que la oposición prepara otro falso ataque químico en la localidad de Kafr Zita.

Las potencias occidentales, con Estados Unidos al frente, denuncian desde hace semanas que el régimen del presidente de Siria, Bashar al Assad, prepara un ataque químico contra la población civil de Idleb, último bastión de la oposición siria.

Estados Unidos, Francia y el Reino Unido han advertido al régimen sirio de que tomarán medidas, posiblemente militares, si tiene lugar un ataque de esa naturaleza.

El pasado abril, Estados Unidos, en coordinación con Francia y el Reino Unido, lanzó un centenar de misiles contra instalaciones sirias tras acusar al régimen de Siria de un ataque químico en la ciudad de Duma.

Un año antes, Washington ya había bombardeado bases sirias en respuesta al supuesto uso de armas químicas en la localidad de Jan Shijún.

Fuente: EFE

Relacionadas

The New York Times pide a Donald Trump que no aliente un golpe de Estado en Venezuela

Fuga de gas generó la evacuación de 1,300 personas en México [FOTOS]

Sospechoso del ataque a Sergei Skripal declarará para la prensa rusa

Opositores venezolanao piden a España solidaridad con éxodo de compatriotas

Corte de La Haya dará fallo sobre demanda de Bolivia contra Chile enoctubre

Ultraderechista Bolsonaro refuerza su favoritismo en nuevo sondeo electoral

Benjamin Netanyahu llama al mundo a unirse a Donald Trump en su lucha contra el régimen "terrorista"

Rusia niega que los sospechosos del ataque a Skripal sean agentes del GRU

Corea del Norte y Corea del Sur abrirán oficina conjunta para mejorar relaciones

Vladimir Putin critica el proteccionismo que desafía a la economía mundial

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Claudia Sheinbaum: ¿Quiénes son las mujeres elegidas como presidentas en América Latina?

Incautan 109 kilos de cocaína enviada desde Perú en container con calamares congelados en Grecia

Claudia Sheinbaum y sus primeras palabras tras convertirse en presidenta: “No les voy a fallar” (VIDEO)

Claudia Sheinbaum se convierte en la primera presidenta de México

México: Claudia Sheinbaum será la primera presidenta

¿Quién es Claudia Sheinbaum, la primera mujer en convertirse presidenta de México? (PERFIL)

Siguiente artículo