Más de 5 mil turistas se quedaron en Rusia pese a que ya terminó el Mundial

La cantidad de extranjeros que permanecía en Rusia era de 12.000, pero las autoridades han logrado reducir rápidamenteesa cantidad a 5.500.
Foto 1 de 4
(GETTY)
(GETTY)
(GETTY)
(GETTY)
(GETTY)
(GETTY)
(GETTY)
(GETTY)

¿Llegaron para quedarse? afronta un gran problema migratorio luego que una gran cantidad de turistas, que llegaron por la Copa del Mundo 2018, decidiera permanecer en el país. 

Tras varios meses, más del 5 mil turistas extranjeros —que ingresaron el año pasado mediante un proceso que no obligaba no gestionar visas— no quieren irse de Rusia, así lo dio a conocer Andrei Kayushin, director del departamento de migración del Ministerio del Interior.

Según el alto cargo policial, la cantidad de extranjeros que permanecía en Rusia era de 12.000 cuando sus tarjetas de ingresos "Fan ID" expiraron al final de 2018, pero que las fuerzas de seguridad lograron reducir rápidamente esa cantidad a 5.500.

"La gran mayoría de ellos fueron respetuosos de la ley y salieron del país en los plazos correspondientes”, dijo Kayushin, citado por la agencia noticiosa estatal Tass.

Sobre los más de 5.000 turistas que permanecen en Rusia, Kayushin señaló lo siguiente: “Hemos iniciados operativos para deportarlos y espero que todos habrán sido deportados para el 30 de marzo”.

APROVECHARON PARA CRUZAR LA FRONTERA

Aunque algunos aficionados viajaron para ver los partidos de la Copa del Mundo y se enamoraron de la nación anfitriona, otros trataron de sacar provecho de sus “Fan ID” para entrar a Rusia con la esperanza de cruzar ilegalmente las fronteras a otros países de la Unión Europa.

Incluso, algunos de estos turistas extranjeros han solicitado asilo en Rusia.

Relacionadas

Alerta: Cuerpo de niño Julen fue localizado sin vida tras caer a pozo en España

Estas son las impactantes imágenes del momento en que colapsó un dique en Brasil

¿Cómo hacer que el cerebro piense cosas positivas en lugar de las negativas?

Unión Europea le pide a Maduro convocar las elecciones en Venezuela en ocho días

Testigo dio perverso testimonio de torturas y asesinatos del 'El Chapo' contra enemigos

Donald Trump anuncia un acuerdo provisional para reabrir el Gobierno

Nicolás Maduro afirma que está dispuesto a reunirse con Juan Guaidó

Maduro dice que Colombia solo "puede ofrecer cocaína como ayuda" a Venezuela

Rusia denuncia "política destructiva" de Estados Unidos en Venezuela

Nicolás Maduro afirma que Venezuela seguirá vendiéndole petróleo a EE.UU. pese a romper relaciones

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Claudia Sheinbaum y sus primeras palabras tras convertirse en presidenta: “No les voy a fallar” (VIDEO)

AMLO anuncia que deja la política tras victoria de Sheinbaum: “Me jubilo”

Claudia Sheinbaum: Conoce a Jesús María Tarriba Unger, el primer caballero mexicano

Claudia Sheinbaum: ¿Quiénes son las mujeres elegidas como presidentas en América Latina?

Incautan 109 kilos de cocaína enviada desde Perú en container con calamares congelados en Grecia

Claudia Sheinbaum se convierte en la primera presidenta de México

Siguiente artículo