Rey de España anima a reformar la Constitución para adaptarla a los cambios

Felipe VI recalcó que la Constitución "es la primera realmente fruto del entendimiento y no de la imposición", ya que "no divide a los españoles sino que los une".
El Rey Felipe VI durante su discurso en el hemiciclo del Congreso de los Diputados, en el que se celebra la conmemoración del 40 aniversario de la Constitución. (Foto: EFE)

El rey de España, , afirmó la "plena vigencia" de los ideales consagrados en la Constitución de 1978, aunque animó a adaptar el texto a "una España abierta a los cambios", y a hacerlo con espíritu "crítico pero constructivo".

España conmemoró el 40 aniversario de la aprobación de su constitución democrática con un acto solemne en el Congreso de los Diputados, en el que participaron los principales poderes del Estado y presidido por el monarca.

En su discurso oficial, Felipe VI recalcó que la Constitución "es la primera realmente fruto del entendimiento y no de la imposición", ya que "no divide a los españoles sino que los une".

El monarca también recordó a su padre, el rey emérito Juan Carlos I, por la manera "decisiva y determinante" con la que impulsó el proceso democrático español.

Juan Carlos de Borbón asistió al acto solemne tras un tiempo apartado de otras actividades oficiales de la Casa Real, aunque retornó a la agenda institucional para este evento.

La presidenta del Congreso, Ana Pastor, la única interviniente además del rey, subrayó la legitimidad "radical e incuestionable" de la Constitución española, que puso fin al error histórico español de "hacer constituciones de unos contra otros".

En un aniversario marcado por los llamamientos para reformar la Constitución en direcciones contrapuestas, Pastor recalcó que si bien el texto es "perfectible" pero dijo que esa reforma no debe tener "menos acuerdo" del que tuvo el original hace cuarenta años.

España está viviendo este 40 aniversario de la Constitución -que estableció la senda democrática tras la dictadura de Francisco Franco (1936-1975)- con fuertes diferencias por cuestiones como la tensión nacionalista en Cataluña y el País Vasco o las críticas a la institución monárquica por parte de formaciones de izquierda y nacionalistas.

El presidente del Gobierno, el socialista Pedro Sánchez, apostó por recuperar el "espíritu de concordia" de 1978 para un proceso de modificación de la Constitución. "Reformarla es reforzarla", subrayó en su cuenta de Twitter.

Fuente: EFE

Relacionadas

Internan a Benito Cerati, hijo del mítico cantante de Soda Stereo, por cuadro de epilepsia

Cancilleres de Corea del Sur y EE.UU. se reúnen para hablar de Corea del Norte

Autoridades de España deportan a cabecilla de la barra brava de Boca Juniors

ONU anuncia un acuerdo para el intercambio de presos en el Yemen

Japón: 5 desaparecidos tras colisión de dos aviones militares de EE.UU.

Pareja de la caravana de migrantes celebra nacimiento de hijo en EE.UU.

Arrestaron a la directora financiera de Huawei a petición de Estados Unidos

Sacerdote es atacado con ácido por una mujer en catedral de Nicaragua

Miles marchan contra absolución de acusados de feminicidio en Argentina

Casi un 90% de los detenidos por el servicio de inmigración en EE.UU. son latinos

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Dictador Nicolás Maduro acusa a principal rival en presidenciales de planear supuesto golpe

Daniel Noboa ordena construcción de prisión de máxima seguridad en Ecuador

¿La comprarías? Empresa china pondrá a la venta muñecas sexuales con inteligencia artificial (VIDEO)

Javier Milei ante Ayuso en Madrid: “No dejen que el socialismo les arruine la vida”

Tragedia en Florida: Pareja de esposos muere ahogada delante de sus hijos

México: Claudia Sheinbaum presenta la primera parte de su gabinete

Siguiente artículo