Nicolás Maduro vincula al gobierno de Colombia con la banda criminal ‘Los Rastrojos’

Maduro insistió también en relacionar a Guaidó con este grupo criminal colombiano, luego de las fotos publicadas la semana pasada en las que aparece junto a supuestos miembros de esta banda
Los señalamientos contra Guaidó surgieron en medio de las denuncias de la oposición sobre que el régimen de Maduro ampara a grupos paramilitares. (Foto: AFP)

Caracas. El líder del régimen dictatorial en Venezuela, Nicolás Maduro, vinculó al Palacio de gobierno de Colombia con el grupo criminal “Los Rastrojos”, al señalar que desde allí se dio la orden para que la banda ayudara al presidente interino Juan Guaidó, en febrero pasado a cruzar la frontera entre ambos países.

"Fue orden del Palacio de Nariño utilizar a 'Los Rastrojos' para extraer a Juan Guaidó (...) y ojalá el Congreso de Colombia, las instituciones de Colombia abran una averiguación, y aquí están todas las pruebas, aquí están los testigos", dijo Maduro, pues Venezuela detuvo a Iván Posso ("Nandito"), uno de los líderes de la banda.

Durante el denominado "Primer encuentro internacional de mujeres" que se realiza en Caracas, indicó que "la Fiscalía colombiana puede venir a interrogar a los testigos, ampliamente reconocidos por Colombia como criminales y líderes de este grupo de narcotraficantes y paramilitares".

Maduro insistió también en relacionar a Guaidó con este grupo criminal colombiano, luego de las fotos publicadas la semana pasada en las que el líder opositor aparece junto a supuestos miembros de esta banda.

Investigadores de la Fundación Progresar en Norte de Santander aseguraron que la entrada de Guaidó a Colombia habría sido coordinada con miembros de "Los Rastrojos". (Foto: Twitter)

Las fotos fueron tomadas a finales de febrero pasado, un mes después de que Guaidó se proclamara presidente interino de Venezuela, cuando intentaba llegar a Colombia para coordinar el fallido ingreso de ayuda humanitaria a su país.

El ministro de Comunicación venezolano, Jorge Rodríguez, mostró este mismo viernes el testimonio de Posso para insistir en la existencia de un pacto entre Guaidó y el grupo irregular.

En el video, Posso afirma que las fotos de Guaidó con los miembros de "Los Rastrojos" se hicieron como "base para el futuro", con el fin de que, en el caso de que el opositor tomase el poder, los miembros de la banda "se pudieran mover libremente por todo el sector de frontera sin ninguna presión militar, sin ninguna presión del Gobierno".

Según Posso, que en la declaración se identifica como el autor de las fotos de Guaidó con los presuntos criminales colombianos, el supuesto pacto entre el líder opositor y "Los Rastrojos" fue "el tratado" para pasarlo hacia Colombia.

"Los Rastrojos" es una banda criminal heredera de las desmovilizadas Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) y está dedicada al narcotráfico y el contrabando, principalmente en la frontera entre Colombia y Venezuela en la zona que circunda Cúcuta.

Los señalamientos contra Guaidó surgieron en medio de las denuncias de la oposición sobre que el régimen de Maduro ampara a grupos paramilitares en territorio venezolano.

Guaidó ha negado que conozca a estos criminales y, según ha dicho, el día que cruzó la frontera se tomó fotografías con "cientos" de personas.

Fuente: EFE

Tags Relacionados:

Más en Mundo

México:Claudia Sheinbaum anunciará parte de su gabinete este jueves

ChatGPT sufrió caída a nivel mundial y usuarios no pueden usar modelo de IA

Diez adolescentes dejaron sus celulares por 5 días: Este fue el resultado

Israel: Benjamín Netanyahu ordena disolver su Gabinete de Guerra

Ecuador: 6 muertos y 30 desaparecidos deja alud (VIDEO)

Colombia: Atentan contra el padre de la vicepresidenta

Siguiente artículo