Políticos españoles piden la renuncia del presidente del Ejecutivo Mariano Rajoy por violencia en Cataluña

Cifra de heridos por enfrentamientos con la Policía es de 761 según el Gobierno regional de Cataluña.
Gobierno catalán señala que hay más de 700 heridos por la intervención de la Policía y la Guardia Nacional española (Efe).

Varios políticos españoles de izquierda pidieron la dimisión del presidente del Ejecutivo, Mariano Rajoy, tras los reportes de ataques de la Policía a manifestantes de Cataluña que acudieron a centros de votación para participar de un referéndum que busca decidir su independencia de España

Ada Colau, alcaldesa de Barcelona, declaró que Mariano Rajoy, líder del conservador Partido Popular, "ha traspasado todas las líneas rojas. Es un cobarde y no está a la altura de su responsabilidad de Estado, por lo que Rajoy  ha de dimitir", declaró la burgomaestre. 

Asimismo, Colau exigió que la Policía detenga su actuar tras denunciarse que hubo, al menos, 92 heridos según los servicios regionales de emergencias.

La cifra señalada anteriormente difiere de la difundida por medios locales que reportan la existencia de más de 300 heridos (como ). En tanto, el Gobierno de Cataluña, señala que hay 761 personas heridas en su cuenta de Twitter. 

Por la parte de las fuerzas de seguridad, se reportó que 12 policías y miembros de la Guardia Nacional fueron heridos en los enfrentamientos según el Ministerio del Interior. 

"Para abrir un nuevo escenario de diálogo, pacto y convivencia es necesario enviar al Partido Popular y a Ciudadanos a la oposición", indicó en un tuit el líder de Podemos, Pablo Iglesias, refiriéndose al partido que apoya a Mariano Rajoy en el Parlamento. 

Pablo Iglesias sostiene, al igual que Colau, que la independencia de Cataluña habría que zanjarla con un referéndum vinculante, y solicitó al gobierno central "detener inmediatamente la represión".

Por su parte, el número tres de Podemos, Pablo Echenique, señaló en Facebook que con su política en Cataluña el Partido Popular "puede fracturar definitivamente una sociedad y destruir un país". Y pidió en términos muy duros que la formación conservadora salga del poder: "hay que extirpar el tumor antes de que mate al paciente".

Los socialistas criticaron a los gobiernos español y catalán, pero no exigen la dimisión de Mariano Rajoy. "La irresponsabilidad de unos y otros nos ha conducido hasta aquí", indicó el líder de los socialistas catalanes, Miquel Iceta, quien además pidió el diálogo entre las partes y al "cese inmediato de los intentos de impedir por la fuerza una importante movilización ciudadana en un simulacro de votación".

El partido Ciudadanos, que nació en Cataluña para oponerse al separatismo catalán y es también la primera fuerza opositora en esta región, ha mantenido un perfil bajo durante estos sucesos. Su líder, Albert Rivera, no se ha pronunciado aún. 

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Claudia Sheinbaum: ¿Quiénes son las mujeres elegidas como presidentas en América Latina?

Incautan 109 kilos de cocaína enviada desde Perú en container con calamares congelados en Grecia

Claudia Sheinbaum y sus primeras palabras tras convertirse en presidenta: “No les voy a fallar” (VIDEO)

Claudia Sheinbaum se convierte en la primera presidenta de México

México: Claudia Sheinbaum será la primera presidenta

¿Quién es Claudia Sheinbaum, la primera mujer en convertirse presidenta de México? (PERFIL)

Siguiente artículo