Policía de Colombia rescató a 40 venezolanas que eran explotadas sexualmente en Bogotá

La red captaba a las venezolanas en Cucúta, al norte de Santander, fronterizo con Venezuela. Luego, las explotaba sexualmente en el barrio de San Fe, Bogotá.
Foto 1 de 3
La red captaba a las venezolanas en Cucúta, al norte de Santander, fronterizo con Venezuela. Luego, las explotaba sexualmente en el barrio de San Fe, Bogotá. (Getty)
Durante el último año, la policía de España ha detenido más de 1.200 personas por trata de mujeres y rescatado a 223 víctimas de explotación sexual. (Foto referencial: AFP)
La red captaba a las venezolanas en Cucúta, al norte de Santander, fronterizo con Venezuela. Luego, las explotaba sexualmente en el barrio de San Fe, Bogotá. (Getty)
La red captaba a las venezolanas en Cucúta, al norte de Santander, fronterizo con Venezuela. Luego, las explotaba sexualmente en el barrio de San Fe, Bogotá. (Getty)
Durante el último año, la policía de España ha detenido más de 1.200 personas por trata de mujeres y rescatado a 223 víctimas de explotación sexual. (Foto referencial: AFP)
La red captaba a las venezolanas en Cucúta, al norte de Santander, fronterizo con Venezuela. Luego, las explotaba sexualmente en el barrio de San Fe, Bogotá. (Getty)

Durante un operativo en el barrio San Fe, autoridades de rescataron a 40 venezolanas que eran obligadas a prestar servicios sexuales en tres establecimientos nocturnos de Bogotá.

El fiscal general de ese país, Néstor Humberto Martínez, anunció además que en la redada, fueron detenidas 144 personas, entre ellas, cinco venezolanos, que formaban parte de 18 bandas criminales.

El ejecución del plan hubiese sido aún más efectiva luego de tres meses de labor de inteligencia, según detalló el fiscal. ¿Qué interfirió en su éxito? Un funcionario de Migración Colombia, que forma parte de la red de tráfico, alertó sobre la operación a las organizaciones delictivas.

La red captaba a las venezolanas en Cucúta, al norte de Santander, fronterizo con Venezuela. A partir de falsas promesas de trabajo, las instalaba en Bogotá.

MINUTOS DE LIBERTAD

"La primera actividad a la que eran obligadas estas mujeres era prostituirse por 20 días para compensar el transporte hacia la capital. Además, al día solo podían tener 15 minutos de libertad, es decir, fuera del lugar donde las explotaban sexualmente", indicó Martínez a agencia EFE.

Enrique Peñalosa, alcalde Mayor de Bogotá, al igual que el ministro de Defensa, Guillermo Botero, se hicieron presentes en el lugar de la operación 'Penumbra'. También asistieron otras autoridades.

La Policía informó que con el apoyo del helicóptero Halcón, el Escuadrón Móvil Antidisturbios (ESMAD), el Grupo de Operaciones Especiales, grupos antisecuestro de la Policía y del Ejército, entre otros, se hizo posible esta operación.

TE PUEDE INTERESAR: 

Relacionadas

Trump pone en duda el cambio climático por ola de frío durante Día de Acción de Gracias

May asegura que la declaración del Brexit es la adecuada para el Reino Unido

Grabación de la CIA implicaría al príncipe saudí en la muerte de Jamal Khashoggi

Uno de cada cinco cristianos vive en países donde hay persecución religiosa

Rusia reconoce problemas en zona desmilitarizada de Siria

Australia retirará ciudadanía a terroristas convictos con doble nacionalidad

Corea del Sur pretende suspender sanciones de Pionyang para proyecto conjunto

Mueren siete personas en incendio de una vivienda en Japón

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Julian Assange llega a un acuerdo con la fiscalía de EE.UU. para quedar en libertad

Corea del Sur: Al menos 22 fallecidos por incendio en fábrica de baterías de litio

Javier Milei: Instituto Liberal de Praga desmiente que vaya a entregarle un premio

Arabia Saudita anuncia más de 1.300 muertos durante el hach debido al calor

Debido al excesivo calor, hay 1,200 MUERTOS en la peregrinación anual a La Meca

Nicolás Maduro alista un nuevo fraude electoral

Siguiente artículo