Petro dispone avión presidencial para el «retorno digno» de colombianos

La presidencia de Colombia emitió un comunicado luego de que Petro impidiera la entrada de aviones militares de Estados Unidos con migrantes deportados.  

Fecha de publicación: 26/01/2025 – 8:58

Luego que Gustavo Petro impidiera la entrada de aviones militares de Estados Unidos con migrantes colombianos deportados, la presidencia de ese país tomó medidas de urgencia en medio de una creciente polémica por su decisión.

Según un comunicado de la Presidencia de Colombia, el gobierno dispuso el avión presidencial «para facilitar el retorno digno de los connacionales que iban a llegar hoy al país en horas de la mañana, provenientes de vuelos de deportación». 

«De ninguna manera los colombianos, como patriotas y sujetos de derechos, han sido ni serán desterrados del territorio colombiano», señala el gobierno colombiano.

Adicionalmente, Petro ha convocado un Puesto de Mando Unificado (PMU) sobre Migración en el que participarán la Defensoría del Pueblo, la Cancillería y la Presidencia de la República:  «Este espacio tiene como objetivo establecer y revisar protocolos que aseguren el trato digno de los colombianos deportados, garantizando que los procedimientos respeten los derechos humanos y la integridad de cada persona».

Según el comunicado, el Gobierno de Colombia mantiene conversaciones activas con Estados Unidos «buscando acuerdos que aseguren condiciones mínimas de respeto y trato digno para los compatriotas durante los procesos de deportación, reconociéndolos como sujetos de derechos».

«Colombia reafirma su compromiso con la protección de sus connacionales y continuará liderando esfuerzos regionales e internacionales para encontrar soluciones humanas y justas frente a los desafíos migratorios», finaliza el comunicado. 

El expresidente de Colombia, Iván Duque, se pronunció a través de la red social X en contra de la reciente decisión del gobierno de Gustavo Petro de rechazar vuelos con migrantes deportados desde Estados Unidos. 

Duque calificó la medida como “un acto de tremenda irresponsabilidad” y acusó al mandatario de desatar tensiones diplomáticas que están resultando en sanciones que afectan directamente al país y a sus ciudadanos. 

El exjefe de Estado subrayó que Colombia tiene el deber moral de recibir a sus compatriotas deportados y criticó a Petro por no adelantar un proceso de diálogo diplomático para manejar la situación. Según el expresidente, la actitud del actual gobierno ha desconocido las históricas relaciones bilaterales con Estados Unidos, que han perdurado por más de dos siglos. 

Se estima que hay 190.000 inmigrantes colombianos no autorizados viviendo en Estados Unidos, según los datos más recientes disponibles del Pew Research Center que corresponden a 2022.
 

SUSPENDEN TEMPORALMENTE VISAS PARA CIUDADANOS COLOMBIANOS

El anuncio de Petro llega luego que el gobierno de Estados Unidos decidiera suspender temporalmente el trámite de visas para ciudadanos colombianos. La medida, tomada como respuesta a la negativa de Petro de permitir la entrada de aviones estadounidenses con migrantes irregulares deportados, ha generado una escalada en las tensiones diplomáticas entre ambos países. 

A través de un mensaje publicado en la red social X (antes Twitter), el mandatario colombiano subrayó que su decisión busca priorizar el respeto y la dignidad de los migrantes. 

En Colombia hay 15.660 ciudadanos estadounidenses en condición migratoria irregular, quienes, según él, deben regularizar su situación en el país, respondió Petro. 

El Gobierno de Colombia confirmó su participación en la Asamblea Extraordinaria de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), convocada para el próximo 30 de enero, donde abordará temas estratégicos para la región, tales como la cooperación en materia de migración, la protección de los derechos humanos y el fortalecimiento de las relaciones entre los países miembros.

 

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

VIDEO RECOMENDADO

 

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias