México: Ejército refuerza su plan de vigilancia en instalaciones de Pemex

En días recientes, al menos ocho estados del país han padecido desabastecimiento de combustibles y el cierre de estaciones de servicio por falta de hidrocarburos, ocasionando largas colas en gasolineras y compras de pánico
Pemex y el Ejecutivo han atribuido este suceso al cambio de modelo en el sistema de suministro para evitar el robo de hidrocarburos. (AFP)

Ciudad de México. El presidente Andrés Manuel López Obrador  () anunció que el Ejército refuerza desde este lunes la vigilancia en instalaciones de Petróleos Mexicanos (Pemex), tras días de escasez de gasolina por problemas en el suministro en varios estados.

"Hoy se va a reforzar el plan de vigilancia de elementos del Ejército en las instalaciones de Pemex", afirmó el mandatario en su rueda de prensa matutina.

Cuestionado por los periodistas, detalló que había ya 4.000 elementos trabajando para evitar el robo de hidrocarburos, a los que se sumaban este lunes 900 nuevos efectivos.

En días recientes, al menos ocho estados del país han padecido desabastecimiento de combustibles y el cierre de estaciones de servicio por falta de hidrocarburos, ocasionando largas colas en gasolineras y compras de pánico.

Pemex y el Ejecutivo han atribuido este suceso al cambio de modelo en el sistema de suministro para evitar el robo de hidrocarburos, que generó pérdidas del orden de unos 3.382 millones de dólares en 2018.

"Le podemos decir a la gente, a todos los mexicanos, que tenemos gasolina suficiente. Y no hay problema de desabasto, lo que estamos cuidando es la distribución. No abrimos los ductos para que no haya fugas", apuntó.

Como en otras ocasiones, el líder izquierdista celebró que en los últimos días se logró una disminución "muy significativa" en el robo de combustible al pasar de más del equivalente a 1.000 camiones cisterna sustraídas a un promedio de 70.

En un boletín, Pemex afirmó que avanzaba el suministro de combustible.

"Aunque se han generado retrasos en la distribución, hay suficiente producto para cubrir la demanda", agregó la compañía estatal.

En otros temas, el diario El Universal publicó hoy en portada una investigación donde destapa el presunto desvío de más de 877 millones de dólares en las obras del cancelado Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM).

Sobre este asunto, AMLO dijo no tener mayor información pues al parecer es una "denuncia anónima". Por el momento, continuó, las autoridades no tienen "elementos de prueba" pero investigan el proceso.

Fuente: EFE

Relacionadas

Tipo de cambio cierra al alza por vencimientos de swaps del BCR

AMLO promete continuar ofensiva contra robo de gasolina y trabaja para normalizar suministro

Hijo de 'El Mayo' Zambada se despide de 'El Chapo': "No es mi enemigo, pero tampoco es un mito"

¿Quién es Guillermo Rodríguez, el nuevo defensa uruguayo de la 'U'?

Joven saudita retenida en Bangkok queda bajo la protección de Acnur

El mercado del automóvil británico, frenado por el diésel y el Brexit

Gato divierte en redes al quitarle la tarjeta de crédito a su dueña y no dejar que ella gaste dinero

Donald Trump tildó de "locos lunáticos" a periodistas que critican su presidencia

Dos muertos y cuatro desaparecidos al hundirse un carguero en el mar Negro

La dramática crisis de la Venezuela de Nicolás Maduro [FOTOS]

Joven saudita se atrincheró en hotel del aeropuerto de Tailandia para no ser expulsada

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Amor incondicional: Perrito se hace viral tras no abandonar a su dueño que fue atropellado en México

Por presunta negligencia: Turista muere mientras disfrutaba del jacuzzi de un hotel (VIDEO)

El partido de María Corina Machado denuncia la detención de su coordinador

Tensión en Europa: Caza ruso invadió espacio aéreo de Suecia y tuvo que ser expulsado

No le importó desangrarse: Hombre fue apuñalado durante pelea callejera y siguió peleando (VIDEO)

Rápida reacción: Empresario baleó a delincuente que intentó robar tienda de celulares (VIDEO)

Siguiente artículo