Papa Francisco termina visita a Emiratos Árabes Unidos con multitudinaria misa | FOTOS

El papa encabezó una multitudinaria misa, en la que llamó a los cerca de 170.000 feligreses que la siguieron dentro y fuera del estadio Zayed, a que las comunidades cristianas "sean oasis de paz" en la tierra desértica de la península arábiga.
Foto 1 de 12
Papa Francisco termina visita a Emiratos Árabes Unidos con multitudinaria misa. (Foto: AFP)
El papa Francisco salió del aeropuerto presidencial de la capital de Emiratos Árabes Unidos (EAU) en un avión de la aerolínea emiratí Etihad tras dos días de visita. (Foto: AFP)
Al poco de partir, el papa Francisco envió un telegrama de agradecimiento al presidente de EAU, Jalifa bin Zayed al Nahyan, al que agradeció la "cálida acogida y generosa hospitalidad". (Foto: AFP)
Además, deseó bendiciones al pueblo emiratí. (Foto: AFP)
La partida se produjo después de que el pontífice encabezara una misa a la que asistieron más de 170.000 feligreses. (Foto: AFP)
En su mensaje, el papa recordó a San Francisco de Asís, un referente constante en esta visita porque hace ocho siglos el santo acudió a Egipto para tender puentes con el sultán de los musulmanes Malik al Kamil. (Foto: AFP)
Ayer, el papa Francisco llamó a la convivencia y a la paz entre los "hermanos" de todo el mundo y de todos los credos asegurando que no hay más opción que "construir un futuro juntos". (Foto: AFP)
Este mensaje también se vio reflejado en un documento conjunto con las máximas autoridades de la corriente suní del islam. (Foto: AFP)
Los organizadores esperaban a 135.000 asistentes. (Foto: AFP)
Unos 4.000 musulmanes estaban presentes en la misa que ofreció el papa Francisco. (Foto: AFP)
El mismo papa, Jorge Bergoglio, hijo de inmigrantes italianos que creció en una Argentina multicultural, aludió a las dificultades de las personas desarraigadas. (Foto: AFP)
El papa celebró excepcionalmente la misa en inglés, frente a una gran cruz. (Foto: AFP)
Papa Francisco termina visita a Emiratos Árabes Unidos con multitudinaria misa. (Foto: AFP)
El papa Francisco salió del aeropuerto presidencial de la capital de Emiratos Árabes Unidos (EAU) en un avión de la aerolínea emiratí Etihad tras dos días de visita. (Foto: AFP)
Al poco de partir, el papa Francisco envió un telegrama de agradecimiento al presidente de EAU, Jalifa bin Zayed al Nahyan, al que agradeció la "cálida acogida y generosa hospitalidad". (Foto: AFP)
Además, deseó bendiciones al pueblo emiratí. (Foto: AFP)
La partida se produjo después de que el pontífice encabezara una misa a la que asistieron más de 170.000 feligreses. (Foto: AFP)
En su mensaje, el papa recordó a San Francisco de Asís, un referente constante en esta visita porque hace ocho siglos el santo acudió a Egipto para tender puentes con el sultán de los musulmanes Malik al Kamil. (Foto: AFP)
Ayer, el papa Francisco llamó a la convivencia y a la paz entre los "hermanos" de todo el mundo y de todos los credos asegurando que no hay más opción que "construir un futuro juntos". (Foto: AFP)
Este mensaje también se vio reflejado en un documento conjunto con las máximas autoridades de la corriente suní del islam. (Foto: AFP)
Los organizadores esperaban a 135.000 asistentes. (Foto: AFP)
Unos 4.000 musulmanes estaban presentes en la misa que ofreció el papa Francisco. (Foto: AFP)
El mismo papa, Jorge Bergoglio, hijo de inmigrantes italianos que creció en una Argentina multicultural, aludió a las dificultades de las personas desarraigadas. (Foto: AFP)
El papa celebró excepcionalmente la misa en inglés, frente a una gran cruz. (Foto: AFP)

El partió hacia Roma al término de la primera visita de un pontífice a la península arábiga, cuna del islam, donde encabezó una multitudinaria misa y agradeció a las autoridades por su cálida acogida.

El papa Francisco salió del aeropuerto presidencial de la capital de Emiratos Árabes Unidos (EAU) en un avión de la aerolínea emiratí Etihad tras dos días de visita en los que tomó parte en un diálogo interreligioso y ofició una misa ante decenas de miles de miembros de la comunidad cristiana residente en el país árabe.

Al poco de partir, el papa Francisco envió un telegrama de agradecimiento al presidente de EAU, Jalifa bin Zayed al Nahyan, al que agradeció la "cálida acogida y generosa hospitalidad" y deseó bendiciones al pueblo emiratí.

La partida se produjo después de que el pontífice encabezara la misa, en la que llamó a los alrededor de 170.000 feligreses que la siguieron dentro y fuera del estadio Zayed, a que las comunidades cristianas "sean oasis de paz" en la tierra desértica de la península arábiga, informó el Vaticano en un comunicado.

En su mensaje, el papa recordó las enseñanzas de San Francisco de Asís, un referente constante en esta visita porque hace ocho siglos el santo acudió a Egipto para tender puentes con el sultán de los musulmanes Malik al Kamil.

Ayer, el papa Francisco llamó a la convivencia y a la paz entre los "hermanos" de todo el mundo y de todos los credos asegurando que no hay más opción que "construir un futuro juntos", un mensaje que también se vio reflejado en un documento conjunto con las máximas autoridades de la corriente suní del islam.

Fuente: EFE / AFP

Relacionadas

Delincuente que robaba a combis fue capturado por el grupo Terna de la PNP

Desprendimiento de tapón de tubería genera inundación en Villa El Salvador

Hombre es asesinado por presunto sicario cerca de su casa

Diez muertos en un incendio aparentemente intencionado en un edificio de París | FOTOS

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Julian Assange llega a un acuerdo con la fiscalía de EE.UU. para quedar en libertad

Corea del Sur: Al menos 22 fallecidos por incendio en fábrica de baterías de litio

Javier Milei: Instituto Liberal de Praga desmiente que vaya a entregarle un premio

Arabia Saudita anuncia más de 1.300 muertos durante el hach debido al calor

Debido al excesivo calor, hay 1,200 MUERTOS en la peregrinación anual a La Meca

Nicolás Maduro alista un nuevo fraude electoral

Siguiente artículo