Emiratos Árabes Unidos espera visita papal "histórica" en busca del diálogo interreligioso

El jeque Mohammed bin Zayed Al Nahyan, heredero al trono de Abu Dabi, anuncióEmiratos Árabes Unidos está encantado de dar la bienvenida al papa Francisco en su próxima visita.
El papa Francisco acudirá a Abu Dabi del 3 al 5 de febrero para participar en un encuentro interreligioso internacional. (Foto: EFE).

El Cairo. El jeque Mohammed bin Zayed Al Nahyan, heredero al trono de Abu Dabi, aseguró que su país está "encantado" de dar la bienvenida al en la visita "histórica" que realizará del 3 al 5 de febrero a Emiratos Árabes Unidos (EAU) para "buscar el diálogo" interreligioso.

"EAU está encantado de dar la bienvenida a su Santidad el papa Francisco en la próxima visita (...) Es un símbolo de la paz, la tolerancia y la promoción de la fraternidad", aseguró en su red social Twitter.

Según el príncipe, se espera "una visita histórica, a través de la cual buscaremos el diálogo sobre la coexistencia pacífica entre los pueblos".

Por otra parte, para el vicepresidente de EAU, Mohammed bin Rashid Al Maktum, este viaje "fortalecerá nuestros lazos y la comprensión mutua, mejorará el diálogo interreligioso y nos ayudará a trabajar juntos para mantener y construir la paz entre las naciones del mundo", como manifestó en Twitter.

El papa Francisco acudirá a Abu Dabi del 3 al 5 de febrero para participar en un encuentro interreligioso internacional sobre la "Hermandad humana", informó hoy la oficina de prensa del Vaticano.

Será además la primera vez que el jefe de la Iglesia católica visite este país.

El viaje responde a la invitación del príncipe heredero y también de la Iglesia católica de Emiratos Árabes Unidos.

Se trata del tercer viaje internacional del pontífice confirmado para el próximo año, después del que a finales de enero realizó a Panamá para la Jornada Mundial de la Juventud y el de Marruecos del 30 al 31 de marzo.

El papa Francisco recibió en 2016 al heredero al trono de Abu Dabi y, en abril del año pasado, a una delegación de EAU, unas reuniones en las que se abordó la necesidad de trabajar por el diálogo entre las religiones y hacer frente al extremismo y la violencia.

Fuente: EFE

Relacionadas

Diputados debaten ley para agravar las penas para las barras bravas en Argentina

Cubanos empezarán a tener datos móviles en sus smartphones [FOTOS]

AMLO promete no ser "tapadera" en el caso Odebrecht en México

Rey de España anima a reformar la Constitución para adaptarla a los cambios

Ángela Ponce sobre su candidatura a Miss Universo: 'Ayuda a salvar vidas'

Internan a Benito Cerati, hijo del mítico cantante de Soda Stereo, por cuadro de epilepsia

Cancilleres de Corea del Sur y EE.UU. se reúnen para hablar de Corea del Norte

Autoridades de España deportan a cabecilla de la barra brava de Boca Juniors

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Congreso de Argentina aprueba Ley Bases: ¿En qué consiste la propuesta de Milei?

Biden desorientado y Trump agresivo. Así fue el primer debate presidencial (ANÁLISIS)

Bolivia: Luis Arce niega haberse confabulado con general para dar “autogolpe”

Intento de golpe de Estado en Bolivia (VIDEO): 17 detenidos y a la caza de un militar prófugo

Debate entre Biden y Trump terminó con críticas, acusaciones y pocas propuestas

Bolivia entre el ‘arcismo’ y el ‘evismo’: ¿Qué está pasando? (ANÁLISIS)

Siguiente artículo