En este país te condenarán hasta con un año de cárcel por espiar el celular de tu pareja

Además de pagar una multa de más de US$ 132 mil. Esta medida es parte de una nueva ley contra el cibercrimen que entró en vigor la semana pasada en Arabia Saudita.
Foto 1 de 5
Arabia Saudita: Hasta un año de prisión por espiar el celular del cónyuge. (Getty)
Arabia Saudita: Hasta un año de prisión por espiar el celular del cónyuge. (Getty)
Arabia Saudita: Hasta un año de prisión por espiar el celular del cónyuge. (Getty)
Arabia Saudita: Hasta un año de prisión por espiar el celular del cónyuge. (Getty)
Arabia Saudita: Hasta un año de prisión por espiar el celular del cónyuge. (Getty)
Arabia Saudita: Hasta un año de prisión por espiar el celular del cónyuge. (Getty)
Arabia Saudita: Hasta un año de prisión por espiar el celular del cónyuge. (Getty)
Arabia Saudita: Hasta un año de prisión por espiar el celular del cónyuge. (Getty)
Arabia Saudita: Hasta un año de prisión por espiar el celular del cónyuge. (Getty)
Arabia Saudita: Hasta un año de prisión por espiar el celular del cónyuge. (Getty)

Espiar el teléfono de la pareja estará penado con hasta un año de prisión y una fuerte multa, según anunció el ministerio de Información de .

Esta medida es parte de una nueva ley contra el cibercrimen que entró en vigor la semana pasada. Busca "proteger la moralidad de los individuos y de la sociedad pero también la vida privada", informa AFP.

"Las personas casadas que planeen espiar a su esposa o esposo en Arabia Saudita deberán pensarlo dos veces porque esta actividad podría costarles una multa de 500.000 riyales (más de US$ 132 mil) además de una pena de prisión de un año", precisó el ministerio en un comunicado.

►Te puede interesar: 

Este reino ultraconservador basa gran parte de sus leyes en una versión rigorista del islam. Se hizo mundialmente conocido por ser el último país en prohibir que las mujeres conduzcan autos. Esta prohibición fue finalmente anulada a partir de junio de este año.

Además, Arabia Saudita es uno de los líderes mundiales en la utilización de aplicaciones para teléfonos celulares y de redes sociales por habitante. Por lo que en los últimos meses ha lanzado varias reformas al respecto.

La legislación pasada sobre el cibercrimen fue muy criticada por diversas organizaciones internacionales de derechos humanos. Debido a esta antigua legislación, decenas de saudíes fueron condenados por haber difundido comentarios críticos en las redes sociales.

Relacionadas

Chile: Robó un celular y denunció al dueño tras encontrar pornografía infantil

Más de la mitad de las empresas han tenido al menos un ataque cibernético

Nadie está seguro en Internet: Las cifras del cibercrimen en América Latina

Arabia Saudí: Decapitan a 4 hombres por violar y asesinar a mujer y su hijo

La dura respuesta desde Venezuela a Luis Galarreta por decir que Nicolás Maduro es un "asesino" [VIDEO]

La mujer más pequeña y el hombre más alto del mundo se encontraron en Egipto [FOTOS]

Falleció el fundador de IKEA, conocido por su tacañería y pasado nazi

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Pánico. La portada de Time que cuestiona duramente a Joe Biden

Demócratas debaten al sustituto de Biden

Corea del Norte: Ejecutan públicamente a joven de 22 años por escuchar y difundir K-Pop

New York Times, el diario más influyente de EE.UU., pide que Biden abandone contienda presidencial

Imprudencia fatal: Una niña de 5 años muere tras ser atropellada por un bus (VIDEO)

Evo Morales asegura que el objetivo del intento de golpe de Estado era él

Siguiente artículo