El Secretario General de la ONU, António Guterres, participó en la Décima Conferencia de Revisión de las Partes del Tratado sobre la No Proliferación de Armas Nucleares en las Naciones Unidas. (Foto de ANGELA WEISS / AFP )
El Secretario General de la ONU, António Guterres, participó en la Décima Conferencia de Revisión de las Partes del Tratado sobre la No Proliferación de Armas Nucleares en las Naciones Unidas. (Foto de ANGELA WEISS / AFP )

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, mostró su preocupación por la utilización de Desde la Décima Conferencia de Revisión de las Partes del Tratado sobre la No Proliferación de Armas Nucleares, realizada en Nueva York, manifestó que “la humanidad está a un error de cálculo de la aniquilación nuclear”. Estas declaraciones cobran importancia en medio de la tensión entre y Taiwán.

En diálogo con Perú21, el internacionalista Francisco Belaunde Matossian expresó que “se podría cometer este error” cuando hay una tensión muy grande y un mandatario se pone nervioso. Agregó que es mucho menor el riesgo del lado de China y Taiwán que del lado de Rusia y Ucrania.

MIRA: Nancy Pelosi abandona Taiwán y continúa su gira por Asia

Sostuvo que en el caso de una guerra en oriente, esta se daría entre China, Taiwán y Estados Unidos. Sin embargo, Rusia no intervendría pues ya tiene suficiente con el enfrentamiento con Ucrania.

Agregó que “es poco probable” que ocurra una guerra. Apuntó que lo que hay actualmente es un elevado grado de tensión que se mantendrá por unos días. “Quizás China adoptará una represalia, quizás económica”.

Por su parte, el analista internacional Ariel Segal manifestó que es posible que en algún momento pueda haber un ataque nuclear, en referencia al problema entre Ucrania y Rusia.

“En un cierto nivel de desesperación, de locura de sus dirigentes, sobre todo cuando hablamos de tiranos, siempre hay un riesgo de tragedia nuclear”, detalló. Sobre las declaraciones de Guterres, manifestó que “quizás hay una indirecta de que no se debe abrir otro frente de conflicto a nivel mundial”.

Añadió que Vladimir Putin esta usando armas más letales que no se usaban antes. En respuesta, la OTAN entrega armamento más sofisticado a la resistencia ucraniana. “Hay una especie de carrera armamentista”, declaró. “Incluso, por error, Rusia puede apretar el botón equivocado, porque Ucrania no tiene armas nucleares”, remarcó.

De otro lado, Segal consideró que si China quiere invadir Taiwán, lo haría de manera rápida pues tiene un ejército poderoso cerca. Agregó que Estados Unidos podría hacer que la invasión sea más lenta, pero no la podría evitar.

VIDEO RECOMENDADO: