Maduro a embajadores: "Si se quieren ir de Venezuela que se vayan"

Maduro fue reelegido el pasado 20 de mayo en comicios calificados por la oposición de fraudulentos y desconocidos por Estados Unidos, la Unión Europea y una docena de países latinoamericanos.
Hace unos días, Perú anunció que planteará en una reunión del Grupo de Lima, el 19 de diciembre en Bogotá, romper relaciones con Venezuela. (Foto: EFE).

, presidente de , restó importancia a un posible retiro de embajadores cuando asuma para un segundo mandato el 10 de enero, y señaló que quienes critican su investidura se pueden ir cuando gusten.

"Los gobiernos que hagan lo que quieran. ¡Si se quieren ir de Venezuela con sus embajadores, que se vayan todos, ya!", dijo Nicolás Maduro a corresponsales extranjeros.

El gobernante socialista fue reelegido el pasado 20 de mayo en comicios calificados por la oposición de fraudulentos y desconocidos por Estados Unidos, la Unión Europea y una docena de países latinoamericanos.

El pasado viernes, Perú anunció que planteará en una reunión del Grupo de Lima, el 19 de diciembre en Bogotá, romper relaciones con Venezuela y prohibir el ingreso de la cúpula gubernamental a los 14 países del bloque.

"A Venezuela no la va a chantajear nadie. Quien se quiera ir con su embajador, ahí está el aeropuerto de Maiquetía, ¡váyase de aquí!", expresó Maduro, sin referirse en particular a la propuesta peruana.

A quienes se queden, les exigió "respeto".

"A mí no me va a venir ningún embajadorcillo a poner mala cara. O respeta o se va, allá ellos", soltó el mandatario, al asegurar que a la toma de mando asistirá "mucha gente", sin precisar nombres.

Maduro sostuvo que "las más importantes potencias de este mundo (...) respetan, apoyan y quieren" a su gobierno, y resaltó los ejercicios de defensa que realizan Venezuela y Rusia, para los cuales Moscú desplazó dos bombarderos y otras aeronaves a Caracas el pasado lunes.

Ante críticas de Washington a esas maniobras, el líder venezolano ordenó citar al encargado de negocios estadounidense en Venezuela, a quien amenazó con expulsar "si se pasa de la raya".

En contraste con la propuesta peruana, la Unión Europea no se plantea romper los vínculos con Caracas, según un alto funcionario del bloque, que el lunes acordó crear un "grupo de contacto internacional" que facilite un diálogo entre el gobierno y la oposición.

Maduro ha visto estrecharse el cerco diplomático en su contra ante la masiva migración provocada por la crisis económica, con escasez de alimentos y medicinas y una inflación que el FMI proyecta en 10.000.000% para 2019.

Según la ONU, 2,3 millones de personas han abandonado Venezuela desde 2015 y la mayoría se ha instalado en países vecinos.

Fuente: AFP

Relacionadas

Dos monjas roban medio millón de dólares de colegio para gastarlos en Las Vegas

¡Inaudito! Mujer demanda a la Policía de Nueva York por esposarla durante su parto | FOTOS

Gato perdido durante los incendios de California es encontrado y el reencuentro con su familia se viraliza

Nicolás Maduro denuncia que EE.UU. busca asesinarlo para imponer dictadura

Michael Cohen, ex abogado de DonaldTrump, es sentenciado a tres años de prisión en EE.UU.

Francia advierte que "no habrá renegociación" del Brexit

Estos son los candidatos potenciales a reemplazar a Theresa May [GALERÍA]

Ante la falta de oportunidades, cuatro amigos con Síndrome de Down abren su propia pizzería

Jefe de Carabineros hace mea culpa por "mentiras y abuso de poder" en caso Catrillanca

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Green Card: EE.UU. regularizará a migrantes casados con ciudadanos estadounidenses

Biden anunció nuevas medidas para proteger a migrantes ilegales ¿De qué se tratan?

Hizo escándalo por el precio del café y la cajera le respondió con martillazos [VIDEO]

Terrorífico: Mar ‘se traga’ a una joven que se encontraba en la orilla con su novio (VIDEO)

Kim Jong-un y Vladimir Putin firman acuerdo con cláusula de asistencia mutua en caso de agresión

Javier Milei, el presidente mejor valorado de Sudamérica

Siguiente artículo