Motociclistas hacen acrobacias el sábado en Caracas (Venezuela).  (Foto: EFE/ Miguel Gutierrez)
Motociclistas hacen acrobacias el sábado en Caracas (Venezuela). (Foto: EFE/ Miguel Gutierrez)

declaró el sábado pasado las piruetas que se hacen a bordo de motocicletas como un deporte nacional, por lo que pidió crear una ley para regular la actividad y la construcción de espacios en todos los municipios del país para estas prácticas extremas.

MIRA: Nicolás Maduro paranoico: “Hay un grupo de sicarios buscándome”

“Firmo el punto de cuenta para reconocer a las motopiruetas como deporte nacional en Venezuela”, dijo Maduro frente a cientos de motociclistas en Caracas.

Luego, aprobó un documento que fue elaborado durante un congreso en el que participaron 1.500 motoristas y que contempla la realización de un censo nacional para definir cuántas personas practican esta actividad.

Asimismo, Maduro aprobó “definir espacios en todos los estados y municipios del país” para la práctica de estas acrobacias, y anunció que en los estacionamientos del Poliedro de Caracas, el mayor aforo techado de Venezuela, se habilitarán pistas con estos fines.

También pidió dar “todo el apoyo” a estos acróbatas, especialmente a través de un programa gubernamental que brinda ayuda a los jóvenes.

La motocicleta es de uso común en Venezuela, donde miles de personas la emplean como vehículo familiar, y es el principal medio de transporte privado en la modalidad de taxis.

(Foto: EFE/ Miguel Gutierrez)
(Foto: EFE/ Miguel Gutierrez)


La medida ha generado polémica porque se señala que Maduro está buscando votos a poco de las elecciones en el país y también porque el anuncio se da unos días después que un menor de 17 fuera asesinado cuando manejaba su moto.

Testigos indican que este menor y otros jóvenes hacían piruetas cerca de la parroquia de Antímano y varios policías los atacaron a balazos.

Fuente: EFE

Perú21 ePaper, y pruébalo gratis.


VIDEO RECOMENDADO

Amy Gutiérrez - entrevista completa