Mueren cuatro militares tras accidente de helicóptero en Colombia

La aeronave se encontraba en una operación militar desplegada por la Brigada Contra el Narcotráfico en Argelia, Cauca, en donde fue desmantelado un gigantesco laboratorio para la producción de cocaína
La aeronave Black Hawk tenía matrícula EJC 2166 de la Aviación del Ejército de Colombia. | Foto: Reuters

Bogotá. Cuatro militares fallecieron en luego de que el helicóptero en el que realizaban operaciones contra el narcotráfico fue hallado siniestrado en la parte oeste de su territorio.

"Nos duele el fallecimiento del Mayor Pedro Granados, Capitán David Quintero, Sargento Ramiro Santos y Cabo Eduardo Gutiérrez que se encontraban en operaciones helicoportadas en Cauca", indicó el ministro de Defensa, Guillermo Botero, en la red social Twitter.

La aeronave Black Hawk con matrícula EJC 2166 de la Aviación del Ejército de Colombia fue encontrada siniestrada entre los municipios de Balboa y Argelia, donde más temprano le fue perdido el rastro cuando finalizaba una operación contra el tráfico de droga.

"Establecer la causa de lo ocurrido requiere del análisis del equipo de investigación técnica especializada de la DAVAA (División de Aviación Asalto Aéreo Ejército Nacional), quienes ya se encuentran en desplazamiento al lugar de los lamentables hechos", indicaron los militares en un comunicado.

El rastro de la aeronave se perdió por causas aún desconocidas cuando retornaba al cantón militar José Hilario López de la ciudad de Popayán, capital departamental del convulso Cauca donde operan disidentes de la exguerrilla FARC, rebeldes del ELN y bandas narcotraficantes.

El Ejército afirmó entonces que movilizó "de manera inmediata" a tropas de la Tercera División y la Brigada Contra el Narcotráfico para buscar la aeronave y sus tripulantes, pero las labores se dificultaron por condiciones meteorológicas en la zona.

"El tiempo atmosférico reportado por las unidades en el lugar de los lamentables hechos es adverso, dificultando el ingreso de las aeronaves con el personal experto para las labores de evacuación", puntualizaron en el comunicado. 

Ubicado sobre el Pacífico de Colombia, el Cauca es uno de los departamentos que se disputan los grupos armados ilegales por la presencia de narcocultivos y su posición estratégica para la salida de cocaína hacia Centroamérica y Estados Unidos.

Tras cuatro décadas de lucha contra el narcotráfico, Colombia, que vive un conflicto armado de más de medio siglo, se mantiene como el principal productor mundial de cocaína y Estados Unidos como el mayor consumidor de esta droga.

Fuente: AFP

Relacionadas

Ezio Oliva y su enternecedor mensaje a Karen Schwarz

Cristiano Ronaldo es el primer jugador en sumar 400 goles en las cinco grandes ligas de Europa [VIDEO]

Inter de Milán vs. AC Milan EN VIVO: 'Derby della Madonnina' por la novena fecha de la Serie A

Christian Meier y el tierno mensaje a su madre por su cumpleaños

'Dragon Ball Super: Broly' contaría la niñez de Freezer

Juan Manuel Vargas no fue convocado para el encuentro de los cremas ante Binacional

Terrible patada en el fútbol ucraniano que no tiene sanción [VIDEO]

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Nicolás Maduro crea el Viceministerio de Atención para la Migración Venezolana

México:Claudia Sheinbaum anunciará parte de su gabinete este jueves

ChatGPT sufrió caída a nivel mundial y usuarios no pueden usar modelo de IA

Diez adolescentes dejaron sus celulares por 5 días: Este fue el resultado

Israel: Benjamín Netanyahu ordena disolver su Gabinete de Guerra

Ecuador: 6 muertos y 30 desaparecidos deja alud (VIDEO)

Siguiente artículo