México: Series sobre narcotraficantes podrían dejar de transmitirse en señal abierta

Mientras que el Congreso del país azteca pretende que las ‘narconovelas’ se televisen después de la medianoche, una campaña quiere que se dejen de difundir.
Las narconovelas "promueven falsos valores y comportamientos sociales agresivos", señalaron. (El Capo/Televisa)

Ante la ola de series de narcotraficantes que se vienen produciendo últimamente, congresistas y activistas de pretenden que estas solo se transmitan después de la medianoche y en lo posible, prohibir que se televisen en señal abierta.

La propuesta de que solo se transmitan después de las 12 a.m. se hizo saber este miércoles luego de que las comisiones de Radio, Televisión y Cine del Senado y de la Cámara de Diputados de México concordaran en que estas series solo "promueven la justificación de la violencia y muestren al narcotráfico como un estilo de vida al que aspirar".

De esta forma, el senador Zoé Robledo (militante del Partido de la Revolución Democrática) y la diputada Lía Limón (partidaria del Partido Verde Ecologista de México) —quienes son los presidentes de estas comisiones— manifestaron que las narconovelas "promueven falsos valores y comportamientos sociales agresivos, lo que genera una lamentable retroalimentación al crimen organizado".

Medida más radical

Por su parte, la campaña 'A Favor del Mejor' apoya que producciones tales como El señor de los cielos, El capo o La reina del sur, dejen de transmitirse por la señal abierta del país azteca. El motivo que señala esta organización es que los contenidos televisivos "influyen en la conducta y las aspiraciones de millones de mexicanos".

Francisco González Garza, presidente de 'A Favor del Mejor' argumenta que todas las muertes que ha causado el narcotráfico en México "no pueden convertirse en entretenimiento". Aparte, indica que las normas del contenido del horario estelar ya prohíben las escenas sexuales o de violencia excesiva.

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Claudia Sheinbaum: Conoce a Jesús María Tarriba Unger, el primer caballero mexicano

Claudia Sheinbaum: ¿Quiénes son las mujeres elegidas como presidentas en América Latina?

Incautan 109 kilos de cocaína enviada desde Perú en container con calamares congelados en Grecia

Claudia Sheinbaum y sus primeras palabras tras convertirse en presidenta: “No les voy a fallar” (VIDEO)

Claudia Sheinbaum se convierte en la primera presidenta de México

México: Claudia Sheinbaum será la primera presidenta

Siguiente artículo