Fuga de gas generó la evacuación de 1,300 personas en México [FOTOS]

Las autoridades de protección civil señalaron que son al menos 1.200 habitantes de siete colonias y 190 pacientes de un hospital los que tuvieron que evacuar la zona ante el riesgo de una explosión.
Foto 1 de 8
Una fuga de gas causada por una toma clandestina en el central estado de Puebla, México, obligó la madrugada de hoy al desalojo de más de 1.300 personas. (Foto: EFE)
Una toma clandestina en un ducto de la empresa estatal Petróleos Mexicanos (Pemex) generó una fuga de gas en la ciudad de Puebla, capital del estado homónimo. (Foto: EFE)
Los reportes de autoridades de protección civil de México señalaron que son al menos 1.200 habitantes de siete colonias y 190 pacientes de un hospital los desalojados de la zona ante el riesgo de una explosión. (Foto: EFE)
Se trata de las colonias Vicente Guerrero, Villa Frontera, Colonia San Pedro, Villas del Márquez, Villas de San Gregorio, Revolución Mexicana y Venustiano Carranza. (Foto: EFE)
También fue evacuado el Hospital del Norte y la Central de Abasto, en la colonia de Villa Frontera. (Foto: EFE)
Las familias afectadas tuvieron problemas para salir de la zona en emergencia debido a la falta de transporte público u oficial que les ayudara. (Foto: EFE)
Personal de Pemex cerró válvulas desde el estado Tlaxcala, pero la concentración de gas que se tiene por los ductos mantuvo la fuga por varias horas. (Foto: EFE)
Las autoridades municipales determinaron la suspensión de clases en 17 escuelas de la zona para evitar poner en riesgo a los estudiantes. (Foto: EFE)
Una fuga de gas causada por una toma clandestina en el central estado de Puebla, México, obligó la madrugada de hoy al desalojo de más de 1.300 personas. (Foto: EFE)
Una toma clandestina en un ducto de la empresa estatal Petróleos Mexicanos (Pemex) generó una fuga de gas en la ciudad de Puebla, capital del estado homónimo. (Foto: EFE)
Los reportes de autoridades de protección civil de México señalaron que son al menos 1.200 habitantes de siete colonias y 190 pacientes de un hospital los desalojados de la zona ante el riesgo de una explosión. (Foto: EFE)
Se trata de las colonias Vicente Guerrero, Villa Frontera, Colonia San Pedro, Villas del Márquez, Villas de San Gregorio, Revolución Mexicana y Venustiano Carranza. (Foto: EFE)
También fue evacuado el Hospital del Norte y la Central de Abasto, en la colonia de Villa Frontera. (Foto: EFE)
Las familias afectadas tuvieron problemas para salir de la zona en emergencia debido a la falta de transporte público u oficial que les ayudara. (Foto: EFE)
Personal de Pemex cerró válvulas desde el estado Tlaxcala, pero la concentración de gas que se tiene por los ductos mantuvo la fuga por varias horas. (Foto: EFE)
Las autoridades municipales determinaron la suspensión de clases en 17 escuelas de la zona para evitar poner en riesgo a los estudiantes. (Foto: EFE)

Una fuga de gas causada por una toma clandestina en el central estado de Puebla, México, obligó la madrugada de hoy la evacuación de más de 1.300 personas en siete colonias (barrios) y un hospital, informaron autoridades locales.

Una toma clandestina en un ducto de la empresa estatal Petróleos Mexicanos (Pemex) generó una fuga de gas en la ciudad de Puebla, capital del estado homónimo.

Los reportes de autoridades de protección civil de México señalaron que son al menos 1.200 habitantes de siete colonias y 190 pacientes de un hospital los que tuvieron que evacuar la zona ante el riesgo de una explosión.

Se trata de las colonias Vicente Guerrero, Villa Frontera, Colonia San Pedro, Villas del Márquez, Villas de San Gregorio, Revolución Mexicana y Venustiano Carranza.

También fue evacuado el Hospital del Norte y la Central de Abasto, en la colonia de Villa Frontera.

Las familias afectadas tuvieron problemas para salir de la zona en emergencia debido a la falta de transporte público u oficial que les ayudara.

Fue a las 04:30 a.m. hora local (misma hora en Perú), en la zona conocida como Camino a Tlaltenongo, cuando se reportó el olor a gas, por lo que elementos de Protección Civil, Bomberos y personal de Pemex activaron sus protocolos de emergencia.

Los efectivos acudieron al sitio para atender esta contingencia.

Personal de Pemex cerró válvulas desde el estado Tlaxcala, pero la concentración de gas que se tiene por los ductos mantuvo la fuga por varias horas.

Las autoridades municipales determinaron la suspensión de clases en 17 escuelas de la zona para evitar poner en riesgo a los estudiantes.

Fuente: EFE

Relacionadas

Sospechoso del ataque a Sergei Skripal declarará para la prensa rusa

Opositores venezolanao piden a España solidaridad con éxodo de compatriotas

Corte de La Haya dará fallo sobre demanda de Bolivia contra Chile enoctubre

Ultraderechista Bolsonaro refuerza su favoritismo en nuevo sondeo electoral

Benjamin Netanyahu llama al mundo a unirse a Donald Trump en su lucha contra el régimen "terrorista"

Rusia niega que los sospechosos del ataque a Skripal sean agentes del GRU

Corea del Norte y Corea del Sur abrirán oficina conjunta para mejorar relaciones

Vladimir Putin critica el proteccionismo que desafía a la economía mundial

Pena de muerte para hombre que mató a 18 personas tras incendiar un karaoke en China

EE.UU.: Tiroteo deja un muerto en un colegio de Las Vegas

Tags Relacionados:

Más en Mundo

AMLO anuncia que deja la política tras victoria de Sheinbaum: “Me jubilo”

Claudia Sheinbaum: Conoce a Jesús María Tarriba Unger, el primer caballero mexicano

Claudia Sheinbaum: ¿Quiénes son las mujeres elegidas como presidentas en América Latina?

Incautan 109 kilos de cocaína enviada desde Perú en container con calamares congelados en Grecia

Claudia Sheinbaum y sus primeras palabras tras convertirse en presidenta: “No les voy a fallar” (VIDEO)

Claudia Sheinbaum se convierte en la primera presidenta de México

Siguiente artículo