• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Mundo: México: feministas toman plantel del Instituto Politécnico Nacional |  | PERU21Mundo: México: feministas toman plantel del Instituto Politécnico Nacional |  | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Mundo

México: colectivo feminista toma un plantel del Instituto Politécnico Nacional [FOTOS]

Decenas de manifestantes ingresaron al Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT) 4 Lázaro Cárdenas, donde realizaron pintas y destruyeron mobiliario.

  • Una activista posa junto a un grafiti en el Instituto Politécnico Nacional, en Ciudad de México. (EFE/Sáshenka Guitiérrez).
    1/10

    Una activista posa junto a un grafiti en el Instituto Politécnico Nacional, en Ciudad de México. (EFE/Sáshenka Guitiérrez).

  • Activistas rompen una puerta en una sede del Instituto Politécnico Nacional, en Ciudad de México. (EFE/Sáshenka Guitiérrez).
    2/10

    Activistas rompen una puerta en una sede del Instituto Politécnico Nacional, en Ciudad de México. (EFE/Sáshenka Guitiérrez).

  • Activistas utilizan sillas y mesas para construir bloqueos en el Instituto Politécnico Nacional, en Ciudad de México. (EFE/Sáshenka Guitiérrez).
    3/10

    Activistas utilizan sillas y mesas para construir bloqueos en el Instituto Politécnico Nacional, en Ciudad de México. (EFE/Sáshenka Guitiérrez).

  • Activistas caminan sobre una bandera mexicana en el Instituto Politécnico Nacional, en Ciudad de México. (EFE/Sáshenka Guitiérrez).
    4/10

    Activistas caminan sobre una bandera mexicana en el Instituto Politécnico Nacional, en Ciudad de México. (EFE/Sáshenka Guitiérrez).

  • Una activista rompe una ventana en el Instituto Politécnico Nacional, en Ciudad de México. (EFE/Sáshenka Guitiérrez).
    5/10

    Una activista rompe una ventana en el Instituto Politécnico Nacional, en Ciudad de México. (EFE/Sáshenka Guitiérrez).

  • Una activista realiza un grafiti en el Instituto Politécnico Nacional, en Ciudad de México. (EFE/Sáshenka Guitiérrez).
    6/10

    Una activista realiza un grafiti en el Instituto Politécnico Nacional, en Ciudad de México. (EFE/Sáshenka Guitiérrez).

  • Activistas rompen las ventanas de una sede del Instituto Politécnico Nacional, en Ciudad de México. (EFE/Sáshenka Guitiérrez).
    7/10

    Activistas rompen las ventanas de una sede del Instituto Politécnico Nacional, en Ciudad de México. (EFE/Sáshenka Guitiérrez).

  • Activistas rompen las ventanas de una vitrina con trofeos, en el Instituto Politécnico Nacional. (EFE/Sáshenka Guitiérrez).
    8/10

    Activistas rompen las ventanas de una vitrina con trofeos, en el Instituto Politécnico Nacional. (EFE/Sáshenka Guitiérrez).

  • Activistas se acuestan sobre una bandera mexicana en el Instituto Politécnico Nacional, en Ciudad de México. (EFE/Sáshenka Guitiérrez).
    9/10

    Activistas se acuestan sobre una bandera mexicana en el Instituto Politécnico Nacional, en Ciudad de México. (EFE/Sáshenka Guitiérrez).

  • Activistas fuerzan una puerta en el Instituto Politécnico Nacional, en Ciudad de México. (EFE/Sáshenka Guitiérrez).
    10/10

    Activistas fuerzan una puerta en el Instituto Politécnico Nacional, en Ciudad de México. (EFE/Sáshenka Guitiérrez).

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Actualizado el 10/10/2020 08:51 p.m.

México. [EFE]. Feministas mexicanas tomaron este sábado un plantel del Instituto Politécnico Nacional (IPN), una de las principales universidades del país, para exigir justicia por acosos en las instalaciones, incluyendo la violación de una estudiante.

Decenas de manifestantes bloquearon por horas la avenida Constituyentes, una de las mayores vías de Ciudad de México, para después ingresar al Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT) 4 Lázaro Cárdenas, donde realizaron pintas y destruyeron mobiliario.

“IPN encubridor de violadores y trata de blancas”, “cuna de acosadores” e “IPN violador” son algunas de las consignas que las mujeres pintaron en las fachadas del plantel, donde se negaron a hablar con medios de comunicación.

MIRA Brasil: Jair Bolsonaro volvió a minimizar la pandemia del coronavirus

La ocupación del CECyT, también conocido como Vocacional 4, ocurre en un contexto en el que las mujeres usan como herramienta la toma de instalaciones públicas para exigir justicia en México, donde cada día asesinan a más de 10 mujeres, de acuerdo con la ONU.

La táctica inició el 4 de septiembre con la toma de una de las sedes de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) en Ciudad de México, lo que desató una onda de protestas que se replicó en al menos 26 de las 32 entidades del país.

Las mujeres desplegaron en el CECyT una manta con la leyenda Okupa, una de las agrupaciones vinculadas con la toma de la CNDH.

Como constató Efe dentro del lugar, las activistas realizaron pintas al interior del plantel y destruyeron mesas, sillas, escritorios y otro tipo de inmobiliario.

Entre sus principales reclamos está el caso de Izel, una joven cuyo verdadero nombre está protegido tras denunciar una violación de un alumno identificado como Bryan R, quien lleva casi 17 meses prófugo después de no presentarse a la audiencia ante un juez.

Aunque la agresión ocurrió dentro de un aula, la estudiante acusó a las autoridades educativas de pedirle callar la agresión, pese a que la institución afirma que actuó de acuerdo a los protocolos, le brindó acompañamiento y logró obtener una orden de arresto.

Las protestas ocurren mientras que el Mapa de Feminicidio en México documentó 2.551 mujeres asesinadas de enero a julio de 2020.

El Gobierno mexicano registró el año pasado 34.608 homicidios dolosos y 1.012 feminicidios, como se tipifica al asesinato de mujeres cometido por violencia machista o de género.

El mes con más víctimas de los últimos cinco años ha sido abril de este año, cuando contabilizó 264 asesinatos de mujeres en el primer mes de confinamiento total por la pandemia de COVID-19.

VIDEO RECOMENDADO

A la venta en París un esqueleto de alosaurio de 145 millones de años

TE PUEDE INTERESAR

  • Donald Trump felicita a Álvaro Uribe y lo llama aliado de Estados Unidos
  • Venezuela: opositores denuncian “aumento de represión” contra manifestantes
  • Petra De Sutter: El brillante currículum de la primera ministra trans de Europa
Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

México

feministas

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Lleva a su perro cojo al veterinario y descubre algo insólito

Lleva a su perro cojo al veterinario y descubre algo insólito

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a este microestado?

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a este microestado?

WhatsApp Plus 14.02 se actualiza: así puedes descargar el APK

WhatsApp Plus 14.02 se actualiza: así puedes descargar el APK

Esta función de WhatsApp nunca llegará a Telegram

Esta función de WhatsApp nunca llegará a Telegram

Estos son los mejores bots que puedes usar en Telegram

Estos son los mejores bots que puedes usar en Telegram

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

Más de 150 personas acusadas por asalto al Capitolio de Estados Unidos

Más de 150 personas acusadas por asalto al Capitolio de Estados Unidos

Más de cien millones de infectados con coronavirus y los contagios en aumento en el mundo

Más de cien millones de infectados con coronavirus y los contagios en aumento en el mundo

España: Aplidin, el antiviral que reduce al 99% la carga viral del COVID-19, se encuentra en Fase II

España: Aplidin, el antiviral que reduce al 99% la carga viral del COVID-19, se encuentra en Fase II

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...