¿Cuál es el mejor pasaporte en América Latina?

Este ranking muestra cuál pasaporte permite acceder a más países sin visa. El Perú no está entre los primeros lugares.
¿Qué posición ocupa el Perú? (USI)

Hasta el 2015, el pasaporte argentino era el mejor de ya que te permitía viajar a más países y con menos restricciones. Sin embargo, este año la realidad es distinta: El pasaporte chileno ha desplazado al 'gaucho'.

Según el Índice de Restricciones de Visa de la consultora Henley & Partners, realizado en cooperación con la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA, por sus siglas en inglés), los chilenos son ahora los que tienen el mejor pasaporte del continente.

Esta situación obedece al hecho de que en el 2014 Chile se convirtió en el primer país de Latinoamérica en integrarse al Programa de Exención de Visa (Visa Waiver Program, VWP), que permite entrar a Estados Unidos sin visado.

Según el ranking, Chile se encuentra en la posición número 1 en América Latina y 19 a nivel mundial, gracias a que 155 países en el mundo no le piden visa a sus nacionales para ingresar por turismo.

Brasil lo sigue con 153 países en el puesto 2 en Latinoamérica y 21 en el mundo; luego está Argentina que ahora ocupa la tercera posición en la región y 22 a nivel mundial, con acceso a con 151 países libres de visado.

¿Y EL PERÚ EN QUÉ POSICIÓN ESTÁ?En el 2015, el pasaporte peruano permitía el acceso a 62 países sin visa, 14 países más que el pasaporte de Colombia. Pero este 2016 el país cafetero dio un gran salto: Ahora puede acceder a 103 países sin visa, en cambio, nuestro país solo a 86.

El avance de Colombia se debe a la exención de la visa Schengen dentro de la Unión Europea desde diciembre de 2015. Esta misma exoneración recién estará habilitada para Perú dentro de un par de meses. Fuente: Henley & Partners.

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Intento de golpe de Estado en Bolivia EN VIVO: Detienen a general Zúñiga y a comandante Salvador

Bolivia: Golpe de Estado no se concretó porque “refuerzos tardaron en llegar”

El expresidente centroamericano que fue condenado a 45 años de cárcel en EE:UU se declara inocente

¿Cuántos golpes de Estado ha sufrido Bolivia?

Fiscalía de Bolivia inicia investigaciones penales contra general Juan José Zúñiga

Evo Morales llama a movilizaciones tras intento de golpe de Estado

Siguiente artículo