Así informaron medios internacionales sobre referéndum propuesto por Martín Vizcarra

En la consulta popular se tratará reelección parlamentaria, bicameralidad del Congreso y el sistema de financiación de partidos.
Foto 1 de 9
De esta forma informó el diario "El País" de España sobre el referéndum anunciado por Vizcarra. (Foto: Captura)
Así  lo informó el diario La Razón de Bolivia. (Foto: Captura)
"El Telégrafo" de Ecuador, informó así sobre la propuesta de Vizcarra. (Foto: Captura)
El diario chileno "La Tercera" informó de esta manera el anuncio de Martín Vizcarra. (Foto: Captura)
El portal "Infobae" informó así el anuncio realizado por Martín Vizcarra. (Foto: Captura)
La web de la radio "Deutschlandfunk" de Alemania informó así sobre el anuncio de referéndum hecho por Vizcarra. (Foto: Captura)
Así lo informó diario "Xinhua" en su versión español. (Foto: Captura)
La agencia Reuters informó de esta manera sobre el referéndum anunciado por Vizcarra en su mensaje a la Nación. (Foto: Captura)
"El Heraldo" de Colombia detalló lo anunciado por el presidente Vizcarra de esta forma. (Foto: Captura)
De esta forma informó el diario "El País" de España sobre el referéndum anunciado por Vizcarra. (Foto: Captura)
Así  lo informó el diario La Razón de Bolivia. (Foto: Captura)
"El Telégrafo" de Ecuador, informó así sobre la propuesta de Vizcarra. (Foto: Captura)
El diario chileno "La Tercera" informó de esta manera el anuncio de Martín Vizcarra. (Foto: Captura)
El portal "Infobae" informó así el anuncio realizado por Martín Vizcarra. (Foto: Captura)
La web de la radio "Deutschlandfunk" de Alemania informó así sobre el anuncio de referéndum hecho por Vizcarra. (Foto: Captura)
Así lo informó diario "Xinhua" en su versión español. (Foto: Captura)
La agencia Reuters informó de esta manera sobre el referéndum anunciado por Vizcarra en su mensaje a la Nación. (Foto: Captura)
"El Heraldo" de Colombia detalló lo anunciado por el presidente Vizcarra de esta forma. (Foto: Captura)

El presidente de la República anunció este 28 de julio en su mensaje a la Nación que someterá a referéndum tres aspectos relacionados a la reforma política, entre ellos la reelección de congresistas.

"Actualmente, la ley prohíbe la reelección de alcaldes, gobernadores regionales y el presidente de la República, siendo todas autoridades elegidas por el pueblo. Deseamos consultar a todos los peruanos si los legisladores debieran o no estar exceptuados", dijo Martín Vizcarra.

Otro punto que será incluido en el referéndum que anunció que se llevará a cabo para reformar la Constitución y poder aplicar cambios en el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) será una consulta popular sobre el financiamiento privado de partidos políticos.

"La claridad sobre este aspecto permitirá fortalecer a estas organizaciones, así como su legitimidad en los procesos electorales en nuestro país. Todos los peruanos y peruanas tenemos derecho a expresarnos al respecto", manifestó.

¿Cómo lo informó la prensa internacional? Descúbrelo en la siguiente galería.

Relacionadas

Política Nacional de Igualdad de Género se aprobará antes de fin de año

Video de menos de 6 minutos muestra lo que piensan los congresistas sobre el referéndum y la reelección

Violencia contra la mujer: Tres mujeres opinan sobre lo dicho por Martín Vizcarra

Especialistas afirman que reforma judicial favorecerá a la economía

Verónika Mendoza destaca anuncio de referéndum del presidente Martín Vizcarra

Rosa Bartra afirma que pena de muerte para violadores debería ser vista en referéndum

"Poner congresistas nuevos significaría una parálisis de más de un año", afirma Luz Salgado

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Bolivia: Luis Arce niega haberse confabulado con general para dar “autogolpe”

Intento de golpe de Estado en Bolivia (VIDEO): 17 detenidos y a la caza de un militar prófugo

Debate entre Biden y Trump terminó con críticas, acusaciones y pocas propuestas

Bolivia entre el ‘arcismo’ y el ‘evismo’: ¿Qué está pasando? (ANÁLISIS)

Brasil despenaliza el consumo de marihuana y esta es la dosis permitida para consumo personal

Gobierno boliviano asegura que el golpe de Estado se planeó durante tres semanas

Siguiente artículo