Mario Vargas Llosa dejó callado a entrevistador que le preguntó sobre las dictaduras "menos malas" [VIDEO]

Nobel de Literatura no aceptó la pregunta durante un conversatorio organizado por la Fundación para el Progreso de Chile.
Foto 1 de 6
Mario Vargas Llosa volvió a criticar a Donald Trump. (EFE)
Mario Vargas Llosa reitera que PPK traicionó a sus electores al liberar a Alberto Fujimori (EFE)
Mario Vargas Llosa criticó al régimen de Nicolás Maduro y señala que es casi imposible que Venezuela recupere la democracia en paz (Efe).
Mario Vargas Llosa, premio Nobel de Literatura. (AFP)
Mario Vargas Llosa: Biblioteca del Congreso de EEUU premió al escritor como 'leyenda viva'. (EFE)
Mario Vargas Llosa: Donald Trump "es un racista y un payaso". (Reuters)
Mario Vargas Llosa volvió a criticar a Donald Trump. (EFE)
Mario Vargas Llosa reitera que PPK traicionó a sus electores al liberar a Alberto Fujimori (EFE)
Mario Vargas Llosa criticó al régimen de Nicolás Maduro y señala que es casi imposible que Venezuela recupere la democracia en paz (Efe).
Mario Vargas Llosa, premio Nobel de Literatura. (AFP)
Mario Vargas Llosa: Biblioteca del Congreso de EEUU premió al escritor como 'leyenda viva'. (EFE)
Mario Vargas Llosa: Donald Trump "es un racista y un payaso". (Reuters)

Lo dejó callado. En un conservatorio organizado por la Fundación para el Progreso de Chile,  no aceptó una pregunta del abogado y escritor Axel Kaiser, quien le formuló una interrogante donde afirmaba que hay "dictaduras menos malas".  

"Por ejemplo, ¿cuántos en esta sala preferirían vivir en la dictadura de Maduro, o en Cuba, que en lo que fueron los años 80 en ?, probablemente nadie. Y ahí es donde viene una segunda pregunta que te quiero hacer...", comentaba el director ejecutivo de la Fundación, cuando el Nobel lo silenció tajantemente. 

"Esa pregunta no te la acepto porque parte de una cierta toma de posición previa: que hay dictaduras buenas o que hay dictaduras menos malas. No. Las dictaduras son todas malas", dijo el Nobel de Literatura. Su respuesta provocó los aplausos de la sala. 

"Las dictaduras son todas malas. El precio que se paga por eso es un precio intolerable, inaceptable. Entonces yo creo que entrar en esa dinámica es un juego peligroso, es un juego que nos conduce a aceptar que en algunos casos una dictadura es aceptable, es tolerable. Eso no es verdad. Todas las dictaduras son inaceptables", finalizó enfáticamente. 

Relacionadas

Óscar Colchado: "No escribo pensando en el lector ilustrado"

Academia Sueca: Evalúan no conceder Nobel literario

Ricardo Arjona: “Los arrimados no me caen bien”

Conoce las actividades por el Día Mundial del Libro en la Biblioteca Nacional

Teatro: 'El diario de Ana Frank' se estrena hoy

Tags Relacionados:

Más en Mundo

No le importó desangrarse: Hombre fue apuñalado durante pelea callejera y siguió peleando (VIDEO)

Rápida reacción: Empresario baleó a delincuente que intentó robar tienda de celulares (VIDEO)

México: Comitiva de la presidenta electa Claudia Sheinbaum sufre accidente que deja un muerto

Kate Middleton reaparece y señala que está haciendo “buenos progresos” en su tratamiento contra cáncer

Cumbre del G7: El papa Francisco y Milei se abrazan al encontrarse [FOTOS]

¡Se pasaron de vivos! Banco de USA despide a más de 12 empleados por ‘simular’ estar frente a sus teclados

Siguiente artículo