Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Lo dejó callado. En un conservatorio organizado por la Fundación para el Progreso de Chile,  no aceptó una pregunta del abogado y escritor Axel Kaiser, quien le formuló una interrogante donde afirmaba que hay "dictaduras menos malas".  

"Por ejemplo, ¿cuántos en esta sala preferirían vivir en la dictadura de Maduro, o en Cuba, que en lo que fueron los años 80 en ?, probablemente nadie. Y ahí es donde viene una segunda pregunta que te quiero hacer...", comentaba el director ejecutivo de la Fundación, cuando el Nobel lo silenció tajantemente. 

"Esa pregunta no te la acepto porque parte de una cierta toma de posición previa: que hay dictaduras buenas o que hay dictaduras menos malas. No. Las dictaduras son todas malas", dijo el Nobel de Literatura. Su respuesta provocó los aplausos de la sala. 

"Las dictaduras son todas malas. El precio que se paga por eso es un precio intolerable, inaceptable. Entonces yo creo que entrar en esa dinámica es un juego peligroso, es un juego que nos conduce a aceptar que en algunos casos una dictadura es aceptable, es tolerable. Eso no es verdad. Todas las dictaduras son inaceptables", finalizó enfáticamente. 

TAGS RELACIONADOS