Marcha dejó al menos dos heridos y un vehículo policial incendiado en Nicaragua [FOTOS]

Uno de los heridos fue alcanzado en el brazo por disparos hechos por hombres armados a bordo de tres camionetas.
Foto 1 de 8
Al menos dos heridos de bala y un vehículo policial incendiado dejó marcha opositora en Nicaragua
| Foto: EFE
Uno de los heridos fue alcanzado en el brazo por disparos hechos por hombres armados a bordo de tres camionetas, cerca del lugar donde estaba previsto que finalizara la marcha | Foto: EFE
La otra persona habría sido herida en otro sector de la marcha, lo que provocó el enojo de los manifestantes que destruyeron un vehículo de la policía. | Foto: EFE
Incluso, incendiaron el vehículo de las autoridades tras reportar que habían al menos dos personas heridas. | Foto: EFE
Al momento de los disparos, los manifestantes se tiraron al suelo o buscaron protección tras los árboles, en un clima de alta tensión. | Foto: EFE
Tras los hechos, decenas de policías antimotines y grupos afines al gobierno de Daniel Ortega se desplegaron en la zona.  | Foto: EFE
La marcha de "Las Banderas", como fue denominada, fue convocada por la Alianza Cívica y reunió a miles de personas. | Foto: EFE
Pero desde su inicio estuvo bajo el asedio e intimidación de fuerzas antimotines y seguidores del gobierno que pretendían impedir la movilización. | Foto: EFE
Al menos dos heridos de bala y un vehículo policial incendiado dejó marcha opositora en Nicaragua<br> | Foto: EFE
Uno de los heridos fue alcanzado en el brazo por disparos hechos por hombres armados a bordo de tres camionetas, cerca del lugar donde estaba previsto que finalizara la marcha | Foto: EFE
La otra persona habría sido herida en otro sector de la marcha, lo que provocó el enojo de los manifestantes que destruyeron un vehículo de la policía. | Foto: EFE
Incluso, incendiaron el vehículo de las autoridades tras reportar que habían al menos dos personas heridas. | Foto: EFE
Al momento de los disparos, los manifestantes se tiraron al suelo o buscaron protección tras los árboles, en un clima de alta tensión. | Foto: EFE
Tras los hechos, decenas de policías antimotines y grupos afines al gobierno de Daniel Ortega se desplegaron en la zona.&nbsp; | Foto: EFE
La marcha de "Las Banderas", como fue denominada, fue convocada por la Alianza Cívica y reunió a miles de personas.&nbsp;| Foto: EFE
Pero desde su inicio estuvo bajo el asedio e intimidación de fuerzas antimotines y seguidores del gobierno que pretendían impedir la movilización. | Foto: EFE

Al menos dos personas resultaron heridas por disparos suscitados en una manifestación en Managua contra el gobierno del presidente de , Daniel Ortega

Uno de los heridos fue alcanzado en el brazo por disparos hechos por hombres armados a bordo de tres camionetas, cerca del lugar donde estaba previsto que finalizara la marcha, en la rotonda Jean Paul Genie, al sureste de la capital.

La otra persona habría sido herida en otro sector de la marcha, lo que provocó el enojo de los manifestantes que destruyeron un vehículo de la policía y colocaron obstáculos sobre la vía, mientras el conductor se refugió en un negocio cercano.

"Desde una camioneta que iban personas armadas y con banderas roja y negra hicieron disparos hacia arriba", declaró una señora con el rostro oculto a periodistas.

Al momento de los disparos, los manifestantes se tiraron al suelo o buscaron protección tras los árboles, en un clima de alta tensión. Tras los hechos, decenas de policías antimotines y grupos afines al gobierno de Daniel Ortega se desplegaron en la zona, mientras los manifestantes se refugiaron en un centro comercial cercano.

Los incidentes se produjeron un día después de que la misión del Alto Comisionado de Derechos Humanos de Naciones (ACNUDH) saliera del país por orden del gobierno, luego de que el organismo emitiera un informe sobre "violaciones de derechos humanos" en el contexto de la protestas antigubernamentales.

La marcha de "Las Banderas", como fue denominada, fue convocada por la Alianza Cívica y reunió a miles de personas. Pero desde su inicio estuvo bajo el asedio e intimidación de fuerzas antimotines y seguidores del gobierno que pretendían impedir la movilización.

Hubo momentos de suma tensión cuando un cordón de antimotines intentó impedir la marcha, pero tras un forcejeo, los agentes se retiraron y los manifestantes marcharon.

Las protestas antigubernamentales se iniciaron el 18 de abril contra una fallida reforma a la seguridad social, que derivó en una demanda política para la salida del poder del presidente Daniel Ortega y su esposa y vicepresidenta, Rosario Murillo.

En cuatro meses, la violencia política ha dejado más de 320 muertos, 2000 heridos y una cantidad no precisada de detenidos, desaparecidos y miles de desplazados hacia países vecinos.

Fuente: EFE

Relacionadas

Salvan a 124 personas tras incendio en una embarcación en Filipinas

Israel celebra decisión de EE.UU. de cancelar ayuda para palestinos

Funeral de Alexandr Zajarchenko convoca a decenas de miles de personas en Ucrania

Accidente de helicóptero militar en Afganistán deja tres muertos

China pretende consolidarse como potencia en África

¡Inaudito! Sujeto roba carroza fúnebre que trasladaba cadáver en México

Gobierno egipcio aprueba ley para vigilar cuentas de usuarios de redes sociales

Atleta keniano gana maratón de 3 mil metros con solo una zapatilla [VIDEO]

Meghan McCain manda fuertes indirectas contra Donald Trump en funeral de su padre John

Venezuela: Adultos mayores exigen pago de sus pensiones tras horas de inútil espera [FOTOS]

OEA convoca sesión extraordinaria por crisis migratoria de Venezuela

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Intento de golpe de Estado en Bolivia EN VIVO: Detienen a general Zúñiga y a comandante Salvador

Bolivia: Golpe de Estado no se concretó porque “refuerzos tardaron en llegar”

El expresidente centroamericano que fue condenado a 45 años de cárcel en EE:UU se declara inocente

¿Cuántos golpes de Estado ha sufrido Bolivia?

Fiscalía de Bolivia inicia investigaciones penales contra general Juan José Zúñiga

Evo Morales llama a movilizaciones tras intento de golpe de Estado

Siguiente artículo