Los nacimientos retrocedieron en Francia a su nivel más bajo desde la posguerra

En 2024, nacieron 663.000 bebés en el país europeo, un 2,2% menos que el año anterior. 

Fecha de publicación: 16/01/2025 4:08 pm
Actualización 16/01/2025 – 4:38

Los nacimientos en Francia cayeron el año pasado a su nivel más bajo desde el final de la Segunda Guerra Mundial en 1945, indicó este martes la oficina nacional de estadística Insee.

En 2024, nacieron 663.000 bebés en el país europeo, un 2,2% menos que el año anterior.

Francia contaba con 68,6 millones de habitantes el 1 de enero de 2025, un alza de 0,25% respecto al año anterior pero limitada por el menor número de nacimientos, según el Insee.

La tasa de fertilidad se situó además en 1,59 niños por mujer en Francia metropolitana, su nivel más bajo desde 1919 y en retroceso desde hace años. En 2010, era de 2,02 hijos por mujer.

En 2024, se registró también un aumento del 1,1% de los decesos hasta los 646.000, debido a «la llegada de las numerosas generaciones del ‘baby boom’ a edades de alta mortalidad».

El crecimiento natural de la población –la diferencia entre los nacimientos y los decesos– fue positivo en unas 17.000 personas y el «más bajo» desde el final de la Segunda Guerra Mundial.

El crecimiento se vio impulsado por el saldo migratorio (+152.000 personas), es decir, la diferencia entre el número de personas que se instalaron y que se marcharon de Francia.

La esperanza de vida se estabilizó por su parte en «un nivel históricamente alto»: 85,6 años para las mujeres y 80 años para los hombres.

Las últimas cifras se han hecho públicas en un momento en el que el gobierno francés busca frenar la inmigración irregular y limitar la regular.

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

VIDEO RECOMENDADO

 

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias