Barco de Lifeline llega a Malta con 230 migrantes tras cinco días de incertidumbre

Más de 230 inmigrantes a bordo del barco de la Ong Lifeline llegan a Malta y partirán a países de Europa.
Foto 1 de 5
Más de 230 migrantes de África fueron rescatados en las costas de Libia. (Foto: EFE)
El barco atracará en Malta tras cinco días de incertidumbre. (Foto: EFE)
Italia, Portugal y Francia serán algunos de los paises donde irán los migrantes. (Foto: EFE)
Los rescatados estaban pasando frío y vestían ropas mojadas. (Foto: EFE)
Los migrantes provienen de países como Sudán, Sierra Leona, Pakistán. (Foto: EFE)
Más de 230 migrantes de África fueron rescatados en las costas de Libia. (Foto: EFE)
El barco atracará en Malta tras cinco días de incertidumbre. (Foto: EFE)
Italia, Portugal y Francia serán algunos de los paises donde irán los migrantes. (Foto: EFE)
Los rescatados estaban pasando frío y vestían ropas mojadas. (Foto: EFE)
Los migrantes provienen de países como Sudán, Sierra Leona, Pakistán. (Foto: EFE)

El barco de la ONG alemana Lifeline atracará en Malta y una parte de los más de 230 inmigrantes rescatados irán hacia Italia, según declaró el primer ministro italiano, Giuseppe Conte.

Conte explicó que el primer ministro maltés, Joseph Muscat, le confirmó en una conversación telefónica que el barco, que lleva cinco días esperando un puerto tras el rechazo de Italia, atracará en Malta y que "se investigará a la embarcación para averiguar su efectiva nacionalidad y si se han respetado las reglas de derecho internacional por parte de la tripulación".

"Italia hará su parte y acogerá una cuota de inmigrantes que están en el Lifeline con la esperanza de que otros países europeos hagan lo mismo", subrayó Conte en un comunicado.

Francia

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, anunció que su país acogerá a "algunas decenas" de inmigrantes que viajan a bordo del barco una vez atraque en Malta.

"Francia acogerá a personas que están en el Lifeline, una vez que llegue a un puerto europeo (...) hablamos de algunas decenas de individuos. Ya sé que es limitado, pero así funciona la solidaridad europea", manifestó Macron desde el Vaticano, donde se reunió con el papa Francisco.

Portugal

El Gobierno luso reveló que también Portugal va a acoger a parte de los inmigrantes que viajan a bordo del barco.

El ministro de Administración Interna, Eduardo Cabrita, dijo durante una audiencia en una comisión parlamentaria que Malta va a recibir el navío y que pidió ayuda a Portugal, entre otros países, para acoger a los inmigrantes que están en el barco.

"El Gobierno portugués entendió, en acuerdo con algunos países europeos, que el navío atracaría esta noche en Malta y que los refugiados que estaban a bordo serían redistribuidos por varios países, entre ellos Portugal", señaló.

Cinco días de espera

La situación de los más de 230 inmigrantes del barco de la ONG alemana Lifeline empezaba a ser desesperada tras cinco días esperando que les asignase un puerto a 30 millas de Malta.

Debido al mal tiempo en las últimas horas, los inmigrantes están pasando frío ya que toda la ropa y mantas están mojada.

Como se recuerda, la ONG explicó que socorrió a estas personas, procedentes de Pakistán, Sierra Leona y Sudán, porque se encontraban en dificultad frente a las costas de Libia viajando en lanchas hinchables.
Fuente: EFE.

Relacionadas

Victoria judicial en Corte Suprema de EE.UU. para movimiento antiaborto

Madre lamenta que su bebé “la olvidó” mientras estuvo bajo custodia de autoridades de USA

J Balvin destrona a Drake como el mejor artista en Spotify [FOTOS]

Trump amenaza con imponer "un gran impuesto" sobre ventas de Harley-Davidson en EE.UU.

Corte Suprema de EEUU respalda prohibición de viajes de Trump contra países musulmanes

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Ecuador: 6 muertos y 30 desaparecidos deja alud (VIDEO)

Colombia: Atentan contra el padre de la vicepresidenta

Elecciones en Estados Unidos: ¿Cuándo y cómo será el primer debate entre Biden y Trump?

Día del Padre: El príncipe William comparte una FOTO de su infancia con el rey Carlos III

George Stinney Jr: el niño que fue sentenciado a muerte tras juicio de cinco horas

La amenaza pronazi que alarma Europa

Siguiente artículo